Una minera boliviana reanuda sus operaciones tras lograr un preacuerdo con los campesinos
- Humberto Cornejo
La empresa minera boliviana Inti Raymi restableció las operaciones en la mina tomada por campesinos la semana pasada, tras haber alcanzado un preacuerdo con el sector que exigía beneficios por la explotación de la veta, informó hoy esa compañía.
Una fuente de Inti Raymi confirmó a Efe que las actividades en la mina de oro Kory Kollo, en el departamento andino de Oruro (oeste), se reanudaron el pasado sábado, después de una reunión entre autoridades del Ministerio de Minería, representantes de la empresa y de las comunidades del cantón Chuquiña.
Los sectores en conflicto firmaron un acta que establece fechas para cinco reuniones en las cuales se analizará la propuesta de la empresa a los campesinos.
Los pobladores de las comunidades de Chuquiña tomaron la mina de oro el pasado martes 22, en demanda de compensaciones económicas por un supuesto daño ambiental causado en la zona y de puestos de trabajo en el yacimiento para los lugareños.
"Mientras duren las reuniones informativas, los diferentes ranchos y comunidades se comprometen a no perjudicar las actividades de la empresa", señala el documento, al que accedió hoy Efe.
En tanto que Inti Raymi se comprometió a "no tomar ninguna represalia" contra los trabajadores de la empresa que pertenecen a las comunidades y que participaron en la toma de la mina, si bien se les hará un descuento por los días no trabajados.
El acuerdo agrega que el presidente del directorio de la minera, José Mercado, visitará todas las comunidades para verificar el presunto daño ambiental causado por la firma, una vez concluida la etapa de reuniones informativas.
Inti Raymi, que tiene inversores bolivianos, cuenta con cerca de mil trabajadores en Kory Kollo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.