El Parlamento da visto bueno a 42 millones dólares más para el saneamiento de Panamá
- Buenos Aires/
La comisión de Presupuesto del Parlamento dio hoy su visto bueno a que el Gobierno disponga de 42,4 millones de dólares adicionales para el proyecto de saneamiento de la ciudad y la bahía de Panamá.
El ministro panameño de Salud, Franklin Vergara, sustentó ante los diputados que esta suma será destinada por el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) para pagar a las empresas concesionarias que realizan el proyecto.
El proyecto, valuado en cerca de 460 millones de dólares, está dividido en cuatro componentes que incluyen la construcción de redes sanitarias, construcción y rehabilitación de colectoras y líneas de impulsión, sistema interceptor y planta de tratamiento para las aguas residuales.
Contempla un nuevo alcantarillado para la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito, y abarca un área de aproximadamente 350 kilómetros cuadrados.
Vergara indicó ante los legisladores que estos trabajos se han completado en una tercera parte y que su conclusión están prevista para 2013.
La capital panameña carece de un adecuada infraestructura para el tratamiento de los alrededor de 280.000 metros cúbicos de aguas residuales que producen diariamente más de un millón de habitantes y los establecimientos industriales y comerciales de la ciudad.
El proyecto de saneamiento cuenta con financiación del Banco Internacional de Cooperación Japonesa, por un monto de 190 millones de dólares, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en 2006 aprobó un préstamo de 45 millones de dólares para su primera etapa.
Para el 2011-2013 se contempla la segunda etapa del proyecto, que alcanza una inversión estimada en 200 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.