Tras tres décadas en un misterioso coma, fallece Sunny von Bülow
- REDACCIÓN
La rica heredera Martha (Sunny) von Bülow falleció hoy en Manhattan tras haber permanecido 28 años en coma, un hecho misterioso por el que fue procesado su marido y que inspiró el film "Reversal of Fortune" (1990), con Jeremy Irons.
Fuentes de la familia confirmaron a la prensa estadounidense el fallecimiento de Sunny von Bülow, quien tenía 76 años, y que permanecía en coma desde que fue encontrada inconsciente en el baño de su mansión en Newport, en Rhode Island, el 21 de diciembre de 1980.
A lo largo de estos casi 28 años, que pasó primero en el Hospital Presbiteriano de Nueva York y después en su residencia en el Alto Manhattan, von Bülow nunca mostró signos de actividad cerebral.
No obstante, siempre estuvo atendida con un cuidado exquisito, rodeada de flores frescas y las fotos de sus hijos, y vigilada por un equipo de enfermeras y, en ocasiones, por agentes de seguridad privada, según informó The New York Times en su edición de hoy.
A Sunny von Bülow le sobreviven dos hijos de su primer matrimonio, Annie-Laurie von Auersperg Kneissl Isham y Alexander von Auersperg, y otro de su segundo matrimonio, Cosima Pavoncelli, además de cinco nietos.
La heredera se casó a los 25 años con un príncipe austríaco, Prince Alfred von Auersperg, de quien se divorció en 1965.
Un año después se casó con Claus von Bülow, quien fue acusado y absuelto de dos intentos de asesinar a su esposa con inyecciones de insulina, destinadas a agravar su hipoglucemia.
El procesamiento de Claus von Bülow se convirtió en los años 80 en todo un fenómeno mediático, con un drama tejido por la vida apasionante de la rica heredera, la imputación de su apuesto marido, y los enfrentamientos de los dos hijos mayores, pertenecientes a la realeza europea, y la menor, Cosima, que siempre defendió a su padre.
Hollywood tampoco pudo resistirse, y en 1990 estrenó "Reversal of Fortune" (El Misterio von Bülow), con Glenn Close en el papel de Sunny y Jeremy Irons en el de Claus von Bülow.
En un primer juicio, en 1982, von Bülow fue hallado culpable de dos intentos de asesinato y condenado a 30 años de prisión. Para la apelación eligió a un profesor de leyes de Harvard, Alan M. Dershowitz, quien creó un equipo con estudiantes de la universidad y logró revertir el dictamen en 1985 y lograr su absolución.
Precisamente fue el libro que escribió posteriormente Dershowitz el que se tomó como base para la película.
En la actualidad, Claus von Bülow, quien llegó a un acuerdo extrajudicial en 1987 con sus hijastros para divorciarse de su esposa y no discutir el caso públicamente, vive en Londres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.