Rebajan la condena a los militares implicados en el asesinato de un matrimonio argentino-mexicano
- Bogotá
La Justicia chilena rebajó hoy de diez a cinco años de prisión la condena a tres militares implicados en el homicidio de un matrimonio argentino-mexicano en 1973, tres meses después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, informaron fuentes judiciales.
La segunda sala de la Corte Suprema, el máximo tribunal del país, dictó una sentencia definitiva de cinco años y un día de prisión para el brigadier retirado Fernando Polanco Gallardo y los ex suboficiales Luis Fernández Monje y Héctor Vallejos Birtiola.
El cuarto implicado en la investigación, Ariosto Lapostol Orrego, fue absuelto por falta de participación en los homicidios calificados del argentino Bernardo Lejderman y la mexicana María del Rosario Ávalos, ocurridos el 8 de diciembre de 1973.
El matrimonio fue asesinado en el Valle de Elqui, en la región de Coquimbo, a unos 500 kilómetros al norte de Santiago, cuando aparentemente intentaban huir a Argentina por un paso de la cordillera de los Andes.
El caso se abrió en Chile por una querella que interpuso en el año 2000 el hijo de la pareja contra Pinochet y otros miembros del Ejército, por delitos de "homicidio, asociación ilícita genocida e inhumación ilegal".
En el aspecto civil, la Corte se acogió a la excepción de incompetencia del tribunal y rechazó la demanda presentada en contra del Fisco chileno por el hijo de las víctimas, Ernesto Lejderman Ávalos, que quedó huérfano a los dos años y medio de edad.
En diciembre de 2007, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo de un juez de primera instancia que en mayo de 2006 había sobreseído la causa y condenó a diez años y un día de prisión a los tres militares retirados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.