El histórico muelle de Puerto Colombia es destruido por las fuertes brisas
- Manila
El histórico muelle de Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico, resultó destruido hoy por las fuertes brisas que afectan el litoral norteño colombiano, informaron autoridades de esa región.
La construcción, que estaba en una grave estado de deterioro, no aguantó la fuerza del oleaje y un tramo de unos 200 metros de los más de 500 metros, se desplomó.
Vecinos del municipio de Puerto Colombia dijeron a Caracol Radio que con la destrucción del muelle, "se destruyó gran parte de la historia" de esta localidad costera, que vio nacer la estructura como "la puerta comercial" del país.
El muelle de Puerto Colombia, vecino a Barranquilla, fue inaugurado el 15 de junio de 1893, construido por el arquitecto cubano Francisco Javier Cisneros.
Las fuertes brisas en la región caribeña colombiana obedecen, según fuentes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Medio Ambiente (Ideam), al ingreso de frentes helados provenientes de América del Norte.
La situación ha generado inundaciones en zonas costeras y en avenidas y malecones de varias ciudades y localidades de esa región del norte colombiano.
El Ideam pidió a los comités locales de emergencia que activen planes de emergencia y las capitanías de varios puertos prohibieron desde el viernes la navegación de pequeñas embarcaciones de turismo y de pesca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.