Vocera del Colegio Nacional de Periodistas rechaza presiones que buscan el cierre de Epasa
Actualizado 2017/04/18 19:35:22
- Redacción web
“Definitivamente ante un proceso como este, como gremio no podemos estar de acuerdo con ningún tipo de acción que implique el cierre” de los medios de Epasa, afirmó la vocera del CNP.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/04/18/previa_blanca_web_0.jpg)
La presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Blanca Gómez, rechazó las presiones que se vienen dando con el aval de sectores del Oficialismo para forzar el cierre de los diarios de Grupo Editora Panamá América (Epasa).
El pronunciamiento de la vocera del CNP se da luego de que abogado Jaime Abad presentara este martes una denuncia en la cual cuestiona la forma en empresas gestionaron la compra de Epasa.
Gómez explicó que no van a opinar sobre la parte jurídica legal. No obstante, fue enérgica al señalar que “definitivamente ante un proceso como este, como gremio no podemos estar de acuerdo con ningún tipo de acción que implique el cierre” de los medios de Epasa.
“No somos ente de investigación, pero el medio de comunicación no se puede cerrar de ninguna manera”, sentenció Blanca Gómez.
También adelantó que si eso llega a suceder, el Colegio Nacional de Periodistas como gremio “será el primero en protestar”.
Presión oficialista
Posterior a las amenazas de altas figuras del Gobierno, el abogado vinculado al panameñismo, Jaime Abad, interpuso hoy una denuncia para que se investigue la compra del Grupo Epasa.
La acción legal fue presentada en la Fiscalía Superior Contra la Delincuencia Organizada, y se orienta hacia 10 sociedades anónimas que tuvieron que ver con la compra de Epasa.
Aunque ya el expresidente Ricardo Martinelli había anticipado que sectores del varelismo harían esta movida legal para seguir con sus intentos de silenciar a medios críticos a su gestión, usando esta vez la figura del abogado Abad, a quien Martinelli calificó de “esbirro” del Gobierno.
Como era de esperar, Abad citó en su denuncia las acusaciones (sin pruebas) que en reiteradas ocasiones ha lanzado desde su curul el diputado panameñista Jorge Iván Arrocha, en el periodo de incidencias de la Asamblea Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.