Viteri en lista de “non grato”
- Grisel Bethancourt
No tiene impedimento para salir del Panamá, pero cada país es soberano de aceptarlo.
A David Viteri, beneficiado con el reciente sobreseimiento al proceso de blanqueo de capitales, las autoridades migratorias de Costa Rica le aplicaron La Ley General de Migración y Extranjería, negándole la entrada al vecino país.
Ante este hecho, la subdirectora Nacional de Migración de Panamá, Tayra Barsallo, explicó que cada uno de los países es soberano en su decisión de aplicar esta legislación.
Viteri salió desde Panamá hacia Costa Rica, donde se le impidió su ingreso, situación que, según una fuente allegada al ex convicto, fue de "sorpresa", ya que Viteri ha residido en este país y lo ha visitado en varias ocasiones.
La situación de quien fue detenido durante la Operación antidrogas Ley Patriótica, fue complicada desde su salida de Panamá el pasado domingo cuando se le retuvo por unas horas en Migración del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Posterior a una notificación del Juzgado Primero de Circuito Penal, Viteri puede entrar y salir del país como bien quiera, luego del sobreseimiento provisional.
La subdirectora de Migración, al respecto, dijo que no existe ninguna objeción.
Igualmente, el Fiscal Segundo de Drogas, Edwin Guardia, aclaró que Viteri no tiene impedimento de salida del país, a pesar de que mantiene su caso una apelación del Ministerio Público en los Tribunal Superior de Justicia.
La sentencia proferida por la juez suplente, Lenia Vargas, señala que a Viteri no se le pudo vincular con el ilícito, ya que no existían bienes muebles o inmuebles a su nombre y que tampoco se comprobó que provenían de actividades punibles relacionadas con el narcotráfico.
Vargas en su ponencia estimó que los bienes eran inexistentes, a pesar de los informes policiales que lo aseveraban procedentes del narcotráfico o tumbes de drogas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.