Viaje de $100 mil para breve reunión con Putin
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Varela cumple en Rusia una agenda oficial que pinta forzada para hacerla coincidir con la máxima cita mundial del fútbol. La corta reunión con su homólogo evidencia trasfondo de turismo deportivo.
![Solo 30 minutos se reunió Varela con Putin, aunque luego coincidieron en la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol. /Foto EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/14/061518-pa-5-1_ph01x_27569915_0.jpg)
Solo 30 minutos se reunió Varela con Putin, aunque luego coincidieron en la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol. /Foto EFE
El presidente Juan Carlos Varela y la comitiva que le acompaña en Rusia se esfuerzan por venderle a los panameños la idea de que su objetivo es la promoción del país, aunque en la opinión pública persiste la sospecha de que el interés real es aprovechar la visita oficial para hacer turismo deportivo.
Prueba de ello son las fotos que circulan en redes sociales de los miembros "oficiales" de la delegación, a quienes se les aprecia disfrutando el entorno de la Copa Mundial de Fútbol 2018, que se desarrolla actualmente en Rusia.
Por ejemplo, el vicecanciller Luis Miguel Hincapié muy feliz posando junto a Luis Figo, uno de los referentes históricos del fútbol portugués.
Pero más allá de las fotos para presumir en redes sociales, llama la atención lo breve que fue el encuentro entre el presidente Varela y su homólogo ruso, Vladímir Putin, que duró solo 30 minutos.
Y eso que el histórico primer encuentro bilateral entre ambos jefes de Estado fue promocionado por la Cancillería de Panamá, como el principal argumento para justificar el costoso viaje a Rusia, con un gasto estatal superior a los 100 mil dólares.
La delegación panameña no logró conseguir un encuentro con las características propias de tiempo y temática, que usualmente se dan en las reuniones con presidentes de países tan influyentes como Rusia.
En su lugar, Varela fue incluido en una lista de breves encuentros con personalidades que sostuvo ayer el presidente ruso, antes de asistir a presenciar el acto inaugural del mundial.'
Números
30 minutos duró la reunión entre los presidente Juan Carlos Varela y Vladimir Putin, en El Kremlin.
3 funcionarios aparecen en la “lista oficial” de acompañantes de Varela, aunque ahora han surgido otras imágenes.
100 mil dólares cuesta al erario público la visita de Juan Carlos Varela y comitiva a Rusia.
Según la agenda oficial en internet de Vladímir Putin, a eso de la 1:00 p.m. se reunió con el recién electo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
A la 1:40 p.m. Putin recibió al presidente panameño Juan Carlos Varela.
A las 2:40 p.m. ya estaba en otra reunión con el presidente de Kirguistán, Sooronbay Sharipovich Jeenbekov.
Y así continuaron dos reuniones más hasta llegar la hora de la ceremonia de inauguración.
Otro aspecto que ha quedado en entredicho del polémico viaje a Rusia es la lista real de los acompañantes de Varela.
Según nota de la Presidencia de la República, a Varela lo acompañarían a Rusia solamente su esposa Lorena Castillo, el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez; el vicecanciller Luis Miguel Hincapié, y el secretario de Metas y vocero presidencial, Jorge González.
No obstante, ya han salido fotos donde se ve a uno de los hijos de Varela en Rusia, y el presidente ruso Vladímir Putin dijo en el encuentro que sostuvieron, que sabía que venía acompañado "por una gran delegación de sus líderes empresariales", que planeaban reunirse ayer "con sus colegas rusos en la Cámara de Comercio e Industria".
Enseñanza de ruso
Otra crítica que ha surgido hacia Varela es que en Rusia se comprometió a destinar fondos públicos para que una delegación de alto nivel viaje a Rusia a trabajar en un plan académico que busque la creación de centros de enseñanza del idioma ruso en Panamá.
"Sinceramente yo no sé en qué país está viviendo el señor presidente, porque aquí hay tantas falencias y necesidades, que no entiendo cómo se le ocurre estar desviando recursos en cosas que ahora mismo no son prioritarias", reaccionó el dirigente magisterial Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.