Varela tuvo menos 33 de aprobación en enero
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Aunque no se conocen encuestas recientes en Panamá sobre el índice de popularidad de Varela, se estima que la tendencia sería a la baja.

Juan Carlos Varela ha mantenido niveles por debajo del 50% durante 3 años y medio de gestión. Víctor Arosemena
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, resultó ser el segundo mandatario de la región con la peor evaluación por su desempeño, según una encuesta realizada en ocho países por CID/Gallup.
Según la encuesta, Varela tiene un -33 en el índice de aprobación de su labor como presidente.
Varela solo es superado por el presidente peruano, Pedro Kuczynski, que figura último en la tabla con -34.
Según CID/Gallup, "Juan Carlos Varela recibe una evaluación de su pueblo fundamentalmente tan mala como la de Kuczynski".
La encuesta se realizó en el mes de enero en ocho países, usando muestras aleatorias de 1,200 de personas adultas con 18 años y más edad.
A todos los entrevistados se les solicitó una evaluación de la labor de su presidente, tras lo cual el mandatario panameño registró el segundo lugar entre los que peor son vistos por los ciudadanos.
CID/Gallup destaca que el estudio resultó favorable al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, con un índice de aprobación de 54, muy por encima de Daniel Molina (República Dominicana) y Juan Orlando Hernández (Honduras), ambos con 4.
'54
de aprobación tuvo el presidente de Nicaragua Daniel Ortega, muy por encima de sus seguidores que apenas alcanzaron 4.5
presidentes, de los ocho, tuvieron evaluación negativa, entre ellos Juan Carlos Varela.
Siguen Luis Guillermo Solís (Costa Rica) y Jimmy Morales (Guatemala) con -5 y -6, respectivamente, y más abajo, Salvador Sánchez, de El Salvador, que obtuvo -31, no muy lejos de Juan Carlos Varela (-33) y Pedro Pablo Kuczynski (-34), todos con números rojos en cuanto a la calificación de su gestión.
Los resultados de este estudio coinciden con el periodo en el que el presidente Juan Carlos Varela y su gobierno estaban siendo cuestionados por la opinión pública por su discurso de principio de año ante la Asamblea Nacional, en el que desafió a varios sectores de la sociedad y, posteriormente, se vio enfrentado con la oposición por su intención de imponer a sus dos candidatas a magistradas de la Corte Suprema.
La más reciente encuesta de opinión realizada en Panamá por la firma Dichter & Neira ubicó a Juan Carlos Varela con 57% de calificación negativa de su índice gestión.
Un 38% de los panameños consideraron en ese momento que la gestión deVarela es mala y otro 19% estimó que es muy mala.
El mandatario recién cumplió los tres años y medio de gobierno en medio cuestionamientos.
Tras la encuesta de CID/Gallup hubo quienes opinaron como es el caso Luis Eduardo Camacho, exvocero presidencial quien escribió que "encuesta de enero de 2018 sobre presidentes de la región, Juan Carlos Varela, el segundo PEOR evaluado con ( -33 ); no demoran en contratarlo como protagonista de una nueva versión de la película "Viaje al centro de la tierra".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.