Varela insiste en desafiar fallo de la Corte sobre Punta Coco
- José Alberto Chacón
- /
- [email protected]
- /
- @josechacon18
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, trata de desafiar a la...
![Varela dijo que los reos de esa cárcel son de extrema peligrosidad. /Foto Víctor Arosemena.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/02/27902038.jpg)
Varela dijo que los reos de esa cárcel son de extrema peligrosidad. /Foto Víctor Arosemena.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, trata de desafiar a la Corte Suprema de Justicia, luego de declarar que insistirá en la apertura de la cárcel de Punta Coco, a pesar de que existe un fallo que ordenó el traslado de los 11 reos que allí purgaban condena.
Varela aseguró que buscará de alguna forma, siendo o no presidente, que no se cierre dicho reclusorio, considerado de máxima seguridad por la actual administración; pero violatorio de los derechos humanos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El gobernante incluso cuestionó el fallo del pleno de la Corte y dudó de la decisión tomada por los magistrados.
"Quisiera saber cuántas veces los magistrados han ido a La Joya, La Joyita o a la cárcel de La Chorrera. Todo es Punta Coco", expresó el mandatario tras ser abordado por el tema del fallo.
Sobre el particular, el abogado penalista Ernesto Cedeño expresó que existe una separación de poderes del Estado y que si Varela ignora el veredicto, él y el Ministerio de Gobierno estarían entrando en desacato.
"Él (Varela) está molesto por el fallo, pero desde el punto de vista jurídico, las decisiones de la Corte son finales y obligatorias, y tiene que cumplir el tenor del dictamen", explicó Cedeño.
El fallo de la Corte fue emitido el pasado 22 de junio con cinco votos a favor y cuatro en contra.'
Las cifras
11 reos que estaban recluidos en Punta Coco fueron trasladados a otros penales del país, tras la orden de la Corte Suprema.
5 de los nueve magistrados votaron a favor del cierre del polémico centro penitenciario.
Curiosamente, el 29 del mismo mes se promulgó el decreto ejecutivo que clasifica los delincuentes comunes con los que cometen delitos relacionados con el crimen organizado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.