Unión Patriótica se enfila hacia convención
Publicado 2007/06/24 23:00:00
- Santiago Cumbrera
La Comisión de Elecciones dará a conocer los resultados de estas votaciones antes del viernes.
EL PARTIDO Unión Patriótica (UP) escogió ayer a mil 175 convencionales que serán los encargados de elegir a los miembros de la nueva Junta Directiva del colectivo en la Convención Nacional el próximo 19 de agosto.
Este partido también eligió las 100 juntas directivas de corregimientos, secretarías nacionales y sectoriales, cargos a los cuales se postularon más de 6 mil miembros del partido.
Los resultados completos de este ejercicio democrático se conocerán esta semana, luego que la Comisión de Elecciones reciba las actas de los 338 centros de votación habilitados en todo el país.
Los co-presidentes de UP, Aníbal Galindo y José Raúl Mulino, luego de votar en la Escuela Belisario Porras, destacaron que la oposición se prepara para una gran alianza y ganar las elecciones de 2009 con una propuesta seria.
Según Galindo, la escogencia de los convencionales demuestra que están construyendo un partido político abierto para todos los grupos en democracia.
Mulino, por su parte, dijo que UP se ha convertido en una nueva alternativa poderosa, con gente honesta que quiere aportarle al país seriedad y transparencia.
"Queremos devolverle la credibilidad al país, no viviendo de comerciales bonitos y una gran mancha de corrupción", acotó Mulino.
Tanto Mulino como Galindo han expresado públicamente sus intenciones de presidir el colectivo, por lo que ayer recorrieron diversos centros de votación para compartir con las bases del partido.
Lo mismo hizo Guillermo Ford, ex miembro del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, quien busca convertirse en el candidato de consenso del colectivo que se creó tras la fusión de Solidaridad y el Partido Liberal.
En la escuela Belisario Porras también votaron los presidentes vitalicios de UP, Samuel Lewis Galindo y Raúl "Beby" Arango. Ambos mostraron satisfacción por el proceso y la fusión que según dijeron, "está arrojando buenos resultados" de cara a las elecciones generales de 2009.
Arango destacó la unidad que caracteriza al partido y manifestó que "vamos a seguir hasta el 2009 cuando ganaremos las elecciones generales".
Este partido también eligió las 100 juntas directivas de corregimientos, secretarías nacionales y sectoriales, cargos a los cuales se postularon más de 6 mil miembros del partido.
Los resultados completos de este ejercicio democrático se conocerán esta semana, luego que la Comisión de Elecciones reciba las actas de los 338 centros de votación habilitados en todo el país.
Los co-presidentes de UP, Aníbal Galindo y José Raúl Mulino, luego de votar en la Escuela Belisario Porras, destacaron que la oposición se prepara para una gran alianza y ganar las elecciones de 2009 con una propuesta seria.
Según Galindo, la escogencia de los convencionales demuestra que están construyendo un partido político abierto para todos los grupos en democracia.
Mulino, por su parte, dijo que UP se ha convertido en una nueva alternativa poderosa, con gente honesta que quiere aportarle al país seriedad y transparencia.
"Queremos devolverle la credibilidad al país, no viviendo de comerciales bonitos y una gran mancha de corrupción", acotó Mulino.
Tanto Mulino como Galindo han expresado públicamente sus intenciones de presidir el colectivo, por lo que ayer recorrieron diversos centros de votación para compartir con las bases del partido.
Lo mismo hizo Guillermo Ford, ex miembro del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, quien busca convertirse en el candidato de consenso del colectivo que se creó tras la fusión de Solidaridad y el Partido Liberal.
En la escuela Belisario Porras también votaron los presidentes vitalicios de UP, Samuel Lewis Galindo y Raúl "Beby" Arango. Ambos mostraron satisfacción por el proceso y la fusión que según dijeron, "está arrojando buenos resultados" de cara a las elecciones generales de 2009.
Arango destacó la unidad que caracteriza al partido y manifestó que "vamos a seguir hasta el 2009 cuando ganaremos las elecciones generales".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.