Skip to main content
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un 94% de la población adulta padece gingivitis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un 94% de la población adulta padece gingivitis

Publicado 2006/09/08 23:00:00
  • MEREDITH SERRACÍN

La caries representan la principal enfermedad buco-dental en Panamá. La mayoría de niños menores de 12 años presentan 3.6 dientes afectados (cariados, perdidos o restaurados).
Por tal razón, la Comisión Nacional de Salud Bucal busca recudir este malestar promoviendo que más personas fortalezcan las medidas de prevención de enfermedades buco-dentales.
En ese sentido, ayer culminó la Semana de la Salud Bucal en Panamá, donde se reveló que el 94% de la población adulta padece gingivitis, una afección de las encías, lque de no ser tratada a tiempo puede afectar el hueso que soporta el diente y causar su pérdida.
Durante la Semana de Salud Bucal también se promovió y educó a la población sobre la importancia de tener buenos hábitos de higiene bucal, los pasos para lograrlo y cómo mantener una dentadura sana, así como la orientación sobre las distintas técnicas de cepillado y productos adecuados.
El programa se enfocó más en la niñez porque un cuidado dental a temprana edad permite conservar en buen estado la dentadura temporal o de leche y de mantenerse en la edad adulta, ayuda a prevenir enfermedades bucales como infecciones, caries y placa dentobacteriana, situaciones que pueden generar la pérdida de piezas.
Estudios demuestran el descuido de los pacientes en la atención dental, lo que incide en enfermedades de naturaleza crónica que progresivamente deteriora los tejidos.
Los especialistas lamentan que un paciente únicamente acuda a un profesional de la odontología cuando su situación es lamentable, lo que lleva a que en muchos casos se recurra a gastos extras para solucionar el caso.
La iniciativa contó con el apoyo del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Caja de Seguro Social, las facultades de odontología de la Universidad de Panamá y Latina, la Asociación Odontológica de Panamá y empresas privadas.
En Santa Fe de Darién, más del 90% de la población tiene los dientes cariados. De ellos, un 60% necesita de extracción.
La información fue revelada a Panamá América durante una gira médica estadounidense (Medical Readiness Training Exercise - Ejercicios de Entrenamiento Médico), que consistió en una ayuda humanitaria ofrecida por el gobierno de Estados Unidos.
Según señalaron, la población indígena del área es la mayormente afectada por la caries dental.
Se conoció que la situación es tan grave, que a muchos de estos niños es necesario extraerles piezas dentales a su corta edad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".