Nacen antes de las 37 semanas.
Un 15% de los nacimientos en Panamá son prematuros
Publicado 2012/11/18 09:12:00
- Mellibeth González/Web
Según el Hospital del Niño la prematuridad es la causa básica de defunción con un 40%, seguidas de las anomalías congénitas con un 29% y en un tercer lugar la sepsis con un 17%.
Nacer y pasar de inmediato a una incubadora, en lugar de los brazos de sus padres, es la situación que atraviesa entre el 10 y el 15% de los nacidos en Panamá, los cuales son bebés prematuros que nacen antes de la semana 37 de gestación.
Se estima que en los países desarrollados el índice baja a un 5%, todo depende de un "buen" control prenatal, asegura el doctor en Pediatría y Neonatología, Miguel Bambú Rodríguez.
Según datos de la sala de Neonatología del Hospital del Niño, en el 2011 nacieron 16 mil 543 niños y el 11% de los recién nacidos que nacen en el Hospital Santo Tomás (HST) son trasladados al Hospital del Niño (HN) por algún tipo de enfermedad.
A diferencia de los bebés nacidos al término (de 37 a 41 semanas) que pueden ser llevados a sus hogares a los cinco o seis días de nacidos, los bebés prematuros requieren estar bajo supervisión médica, incluso, luego de abandonar un hospital donde pudieron estar de 26 semanas o hasta un año, depende de su prematuridad.
El 33% de los recién nacidos que fallecieron en el Hospital del Niño (en el 2011), tenía un peso menor de 1000 gramos al nacer.
El HN muestra en sus datos a la prematuridad como la causa básica de defunción con un 40%, seguidas de las anomalías congénitas con un 29% y en un tercer lugar la sepsis ( infección bacteriana) con un 17%. Pero la principal causa directa de defunción fue la sepsis en un 42% de los casos, seguidos por las anomalías congénitas con un 23 % y en tercer lugar la prematuridad con un 21 %.
Complicaciones
Los bebés prematuros pueden contraer infecciones y tener problemas respiratorios, una de las complicaciones más comunes, pues los pulmones son los últimos órganos en madurar; el cerebro, el aparato gastrointestinal, los riñones y el corazón, también van a estar inmaduros.
El doctor Bambú explicó a panamaamerica.com.pa que se considera que los niños nacidos prematuramente pueden presentar problemas de aprendizaje una vez ingresen a la escuela, sin embargo, los casos varían.
Por ello, se enfocan en el problema inicial "lo que compromete la vida del bebé" después, "resolver otros problemas" que podrían presentarse durante su desarrollo.
Se estima que en los países desarrollados el índice baja a un 5%, todo depende de un "buen" control prenatal, asegura el doctor en Pediatría y Neonatología, Miguel Bambú Rodríguez.
Según datos de la sala de Neonatología del Hospital del Niño, en el 2011 nacieron 16 mil 543 niños y el 11% de los recién nacidos que nacen en el Hospital Santo Tomás (HST) son trasladados al Hospital del Niño (HN) por algún tipo de enfermedad.
A diferencia de los bebés nacidos al término (de 37 a 41 semanas) que pueden ser llevados a sus hogares a los cinco o seis días de nacidos, los bebés prematuros requieren estar bajo supervisión médica, incluso, luego de abandonar un hospital donde pudieron estar de 26 semanas o hasta un año, depende de su prematuridad.
El 33% de los recién nacidos que fallecieron en el Hospital del Niño (en el 2011), tenía un peso menor de 1000 gramos al nacer.
El HN muestra en sus datos a la prematuridad como la causa básica de defunción con un 40%, seguidas de las anomalías congénitas con un 29% y en un tercer lugar la sepsis ( infección bacteriana) con un 17%. Pero la principal causa directa de defunción fue la sepsis en un 42% de los casos, seguidos por las anomalías congénitas con un 23 % y en tercer lugar la prematuridad con un 21 %.
Complicaciones
Los bebés prematuros pueden contraer infecciones y tener problemas respiratorios, una de las complicaciones más comunes, pues los pulmones son los últimos órganos en madurar; el cerebro, el aparato gastrointestinal, los riñones y el corazón, también van a estar inmaduros.
El doctor Bambú explicó a panamaamerica.com.pa que se considera que los niños nacidos prematuramente pueden presentar problemas de aprendizaje una vez ingresen a la escuela, sin embargo, los casos varían.
Por ello, se enfocan en el problema inicial "lo que compromete la vida del bebé" después, "resolver otros problemas" que podrían presentarse durante su desarrollo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.