Ulloa: Panamá continúa herida por la corrupción y falta de justicia
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, manifestó ayer durante la Cita Eucarística que nuestro país continúa herido por la corrupción y la falta de una justicia expedita.
"Nuestro país continúa herido por la corrupción, la falta de justicia expedita y de una justicia para algunos e injusticia para otros. No se puede tolerar más", dijo.
Agregó que "es imperante que los casos de corrupción sean llevados a juicio para conocer la verdad, debemos saber sin duda alguna si quienes son acusados son culpables, o no".
Sostuvo que la dignidad del pueblo panameño se ve pisoteada cada día con los escándalos de corrupción, con la ausencia de una sólida institucionalidad y de un desarrollo económico inclusivo.
"Llegó la hora de clamar y exigir honestidad, transparencia en la cosa pública; de una ética y moral, especialmente de quienes tienen las responsabilidades políticas, económicas, sindicales, culturales, religiosas en las comunicaciones", agregó Ulloa.
El arzobispo metropolitano destacó que los ciudadanos no podemos ser actores pasivos, "la fuerza está en nuestras manos, y si somos capaces de exigir todo esto unidos y trabajar juntos para conseguirlo, podemos lograr un mejor Panamá".
También se refirió a los jóvenes, a los cuales consideró "hijos de la violencia" y que son violentados a cada instante, víctimas de la deserción escolar, la trata humana, la migración forzada, etc.'
280
días faltan para la realización en panamá de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.22
al 27 de enero de 2019 son los días en que se hará la jornada de la juventud en Panamá.
Ulloa se refirió a temas como la débil institucionalidad, las noticias falsas, la inequidad en el país y la impunidad, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.