Panamá
Turismo sostenible comunitario toma fuerza en Panamá
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Hay un grupo de poblados que forman parte de un mapa interactivo que Panamá ha preparado a organizaciones internacionales.

Comunidades como Achiote, Portobelo, Santa Isabel, El Valle y La Pintada se está impulsando este tipo de turismo.
Comunidades como Achiote, Portobelo y Santa Isabel, en la provincia de Colón, y el Valle de Antón y La Pintada, en Coclé, están siendo posicionados a nivel global como destinos turísticos sostenibles comunitarios.
"Hay una combinación de cultura, historia y visita a patrimonios de la humanidad establecidos por Unesco, además del contacto con la naturaleza", indicó Fernando Fondevila, CEO de Promtur Panamá.
Estos poblados forman parte de un mapa interactivo que Panamá ha preparado a organizaciones internacionales con experiencia en esta modalidad de turismo.
"A través de toda la geografía panameña, tenemos distintas experiencias que hablan de nuestra cultura, historia y biodiversidad y es lo que se está promoviendo con el mapa con significado", precisó Fondevila.
En la primera semana de junio, Panamá es sede del "Global Meaningful Travel Summit", principal actividad que celebra Tourism Cares, grupo de grandes líderes en cuanto a desarrollo de turismo sostenible comunitario.
Fondevila ilustró que durante esta actividad Tourism Cares establece contacto con estas poblaciones locales y los ayudan a desarrollar nuevas experiencias turísticas basadas en las tendencias globales actuales.
"Lo que se busca es que los vendedores internacionales con este mapa interactivo sepan que lugares están curados y alineados con las tendencias globales de experiencias turísticas que buscan los visitantes y que sea de fácil acceso para planificar el viaje de un cliente final", sostuvo.'
"Hay una combinación de cultura, historia y visita a patrimonios de la humanidad establecidos por Unesco, además del contacto con la naturaleza", indicó Fernando Fondevila, CEO de Promtur Panamá.
Estos poblados forman parte de un mapa interactivo que Panamá ha preparado a organizaciones internacionales con experiencia en esta modalidad de turismo.
"A través de toda la geografía panameña, tenemos distintas experiencias que hablan de nuestra cultura, historia y biodiversidad y es lo que se está promoviendo con el mapa con significado", precisó Fondevila.
El apoyo también tiene como propósito elevar el nivel de profesionalismo en turismo sostenible de estas comunidades.
En Achiote, ubicado en la Costa Debajo de Colón, se promueve el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad. Sus pobladores combinan el folklore con la gastronomía para presentárselos a los turistas.
En El Valle de Antón, además de su clima agradable, a los integrantes de Tourism Care se les ha puesto a gozar los 1,000 kilómetros de senderos que componen la Caldera de El Valle.
Por su parte, Santa Isabel, población ubicada en la Costa Arriba de Colón ya cuenta con un plan de turismo sostenible que fue divulgado, recientemente.
Queda como un reto para las autoridades mejorar la infraestructura turística y el acceso hacia las comunidades antes mencionadas para ofrecerles mayores facilidades a los turistas, como han expresado sus habitantes.
El turismo juega un papel importante en el fortalecimiento de Panamá como centro de conectividad, propicia para atraer inversión extranjera y con diversidad de actividades de ocio para nacionales y visitantes extranjeros en los diversos destinos que ofrecen una riqueza cultural, natural e histórica
Panamá tiene muchos recursos naturales para disfrutarlos como sus hermosas playas a todo lo largo de las playas del Pacífico y del Atlántico, una exuberante vegetación, con una gran diversidad de flora y fauna, numerosas islas a lo largo de sus costas, hermosas colecciones de coral, y mucha variedad de paces.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.