Tribunal Electoral coordina acciones para los debates presidenciales
- Luis Miguel Avila
- /
- luis.avila@epasa.com
- /
- @lavila15
Luego del comienzo del proceso electoral en Panamá, el Tribunal Electoral (TE) inició...

Reunión entre miembros de la UP, la CCIAP y el TE. /Foto Cortesía
Luego del comienzo del proceso electoral en Panamá, el Tribunal Electoral (TE) inició con la preparación de las distintas actividades que darán paso a las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.
Entre las actividades que realizará el TE, están dos debates presidenciales televisados en cadena nacional, que se tienen previstos para principios del 2019.
Ayer el magistrado Eduardo Valdés Escoffery y el equipo de trabajo que coordina la ejecución del Plan General de Elecciones (Plagel 2019) sostuvieron un encuentro con representantes de la Universidad de Panamá y directivos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
El Código Electoral establece en su artículo 234 que el TE promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales.
Según el cronograma del Tribunal Electoral, el primero se llevará a cabo dentro de los treinta días siguientes al cierre de las postulaciones y el segundo, a más tardar quince días antes de la elección.
Ambos debates serán transmitidos en cadena nacional y sin costo alguno por parte de los medios.
Uno de los debates sería en el Domo de la Universidad de Panamá, el otro en la sede de la CCIAP.'
Cifras234 es el número del artículo del Código Electoral que promueve y reglamenta los debates.5 de mayo de 2019 se realizará en Panamá las elecciones generales para escoger nuevas autoridades.
De acuerdo con información del TE, estos debates presidenciales se harán con la finalidad de que la ciudadanía panameña conozca los planes y las propuestas de trabajo de quienes aspiran a ocupar este cargo, esto a fin de que el elector esté bien informado y pueda emitir su voto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.