Tribunal de Florida crea precedente para negar extradición de Martinelli,
Actualizado 2016/11/30 09:13:01
En este sentido, en el caso del expresidente Martinelli el tratado de extradición que existe entre Panamá y Estados Unidos fue firmado a inicios de la República y establece que no cabe la extradición entre los nacionales de ambos países, y que solo es aplicable a nacionales de otro país que se encuentren dentro de estas jurisdicciones.
![Sidney Sitton junto al equipo de defensa de Martinelli](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/11/20/sidney_sitton_0.jpg)
Sidney Sitton junto al equipo de defensa de Martinelli
Un fallo de un Tribunal de Miami, Florida crea un precedente jurídico que confirma que el tratado de extradición entre Panamá y los Estados Unidos no aplica al expresidente de la República Ricardo Martinelli, destacó el abogado Sídney Sittón.
A juicio de Sittón dicho fallo del juez de la Florida, John Sullivan, sustenta su argumento de que no cabe la extradición de Martinelli, porque al concederle el beneficio de fianza de excarcelación al exministro colombiano Andrés Felipe Arias, condenado en Colombia a 17 años de cárcel por la Sala Penal de la Corte Suprema, sea crea un precedente “que en el derecho anglosajón es sumamente importante a la hora de que un juez tome sus decisiones”.
Andrés Felipe Arias, próximo a dictarse la sentencia por parte de las autoridades judiciales de Colombia, viajó a Estados Unidos lo cual motivó que fuera pedido en extradición por este país suramericano.
Explica Sittón que la decisión del juez de Florida, es un precedente jurídico, porque fue basado en el argumento de la defensa del exministro, al destacar que entre Colombia y Estados Unidos no hay tratado de extradición.
Por consiguiente plantea Sittón, esta jurisprudencia demuestra que el tribunal debe basarse en la existencia de un tratado extradición entre los Estados Unidos y el país requirente, para que la decisión que se vaya a tomar sea sobre lo que diga dicha norma internacional.
En este sentido, en el caso del expresidente Martinelli el tratado de extradición que existe entre Panamá y Estados Unidos fue firmado a inicios de la República y establece que no cabe la extradición entre los nacionales de ambos países, y que solo es aplicable a nacionales de otro país que se encuentren dentro de estas jurisdicciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.