Taxistas en contra de lo que llaman un 'negociado' por sillas de retención
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
Una demanda de inconstitucionalidad será interpuesta por la Cámara Provincial de...
Una demanda de inconstitucionalidad será interpuesta por la Cámara Provincial de Transporte de Panamá si el proyecto de ley 491, sobre la obligación del uso de sillas de retención en vehículos, es sancionado por el presidente de la República.
Rafael Reyes, presidente de la Cámara, indicó que hay muchas preguntas que no tienen respuesta, sobre un tema que afecta directamente al bolsillo de unos 80 mil taxistas en el país.
Entre los puntos que cuestiona la agrupación están cómo hacer cuando un pasajero tiene tres hijos y quién es el mayor ganador en el negociado de la venta de las sillas de retención.
Y es que los puestos oscilan en $100 por unidad, lo que daría un total aproximado de $800 mil, solo entre los taxistas, faltando los carros particulares, de turismo y colegiales.
Otro de los puntos que pelean los representantes del transporte selectivo es que a ellos no se les consultó sobre la implementación del proyecto, aprobado en tercer debate la semana pasada.
Según la Cámara de Transporte, se realizó una reunión con el presidente de la comisión de la Asamblea, pero nunca se tocó el tema.
Afectados
Quienes más sufrirán con la implementación de esta obligación para el transporte selectivo serían los padres de familia.
'Cifras150 Será el nuevo costo de la multa para quienes no cumplan con lo estipulado en la ley.80,000 Cantidad de taxistas que hay en el país, según la Cámara Provincial de Transporte.
"El costo de la silla y del espacio que ocupa deberá ser pagado por los padres y no lo harán, así que mejor no agarro pasajeros que tengan niños", destacó un taxista que circula en San Isidro.
Para Estefani Córdoba, madre de tres niños en edades entre 1 y 5 años, es injusta la aplicación de esta ley. "Yo no podré salir a pasear con mis hijos; de dónde yo voy a sacar casi $300.00 para comprar sillitas o cómo haré cuando tenga que agarrar un taxi. Dejaré a uno en casa, será".
Cabe mencionar que la Ley de Transporte estipula que un niño menor de 2 años debe ir en su silla de retención y que los menores de 5 años no pueden viajar en el asiento delantero.
De ser sancionada, la norma entraría a regir tres meses después de su promulgación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.