Solicitan sobreseer a director del INAC
Publicado 2001/05/09 23:00:00
- Juan Ignacio Blanco
El Ministerio Público solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que declare un sobreseimiento a favor del director del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Rafael Ruiloba, dentro de la denuncia contra la administración pública que fuera presentada en su contra en el año 1999.
Dentro de la denuncia que fue presentada por el secretario general de la Federación de Empleados Públicos (FENASEP), Leandro Avila, quien presentó una denuncia por el presunto manejo irregular de B/.24,000 emitidos por el INAC en favor Escuelas Modernas, en concepto de pago de cooperación, por la ejecución de un proyecto de índole cultural.
En una vista fiscal firmada por el Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa, se señala que los documentos presentados no reúnen el requisito de autenticidad que exige el artículo 820 del Código Judicial, debido a que sólo fueron presentadas fotocopias simples y por otro lado, no acreditan la existencia de un hecho denunciado.
También señala que el delito de abuso de autoridad o falta de cumplimiento de los deberes de su destino, requieren un procedimiento especial que insta para su investigación, la presentación de la prueba sumaria por parte del denunciante y que si este requisito no se cumple entonces se deberá archivar la denuncia.
Según la denuncia presentada por Leandro Avila, se señala la existencia de abuso de autoridad por parte del director del INAC, toda vez que éste se valió de su posición para ordenar una serie de actos irregulares, como es el supuesto convenio entre Escuelas Modernas y el INAC, ya que esta es una sociedad anónima con personería jurídica constituida por acciones de sus propietarios con fines de lucro.
Las investigaciones hechas por el Ministerio Público determinaron que no había méritos para solicitar el encausamiento penal del director del INAC, Rafael Ruiloba, quien fue denunciado por la supuesta comisión de varios delitos.
Dentro de la denuncia que fue presentada por el secretario general de la Federación de Empleados Públicos (FENASEP), Leandro Avila, quien presentó una denuncia por el presunto manejo irregular de B/.24,000 emitidos por el INAC en favor Escuelas Modernas, en concepto de pago de cooperación, por la ejecución de un proyecto de índole cultural.
En una vista fiscal firmada por el Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa, se señala que los documentos presentados no reúnen el requisito de autenticidad que exige el artículo 820 del Código Judicial, debido a que sólo fueron presentadas fotocopias simples y por otro lado, no acreditan la existencia de un hecho denunciado.
También señala que el delito de abuso de autoridad o falta de cumplimiento de los deberes de su destino, requieren un procedimiento especial que insta para su investigación, la presentación de la prueba sumaria por parte del denunciante y que si este requisito no se cumple entonces se deberá archivar la denuncia.
Según la denuncia presentada por Leandro Avila, se señala la existencia de abuso de autoridad por parte del director del INAC, toda vez que éste se valió de su posición para ordenar una serie de actos irregulares, como es el supuesto convenio entre Escuelas Modernas y el INAC, ya que esta es una sociedad anónima con personería jurídica constituida por acciones de sus propietarios con fines de lucro.
Las investigaciones hechas por el Ministerio Público determinaron que no había méritos para solicitar el encausamiento penal del director del INAC, Rafael Ruiloba, quien fue denunciado por la supuesta comisión de varios delitos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.