Sociedad Interamericana de Prensa reitera preocupación por Grupo Epasa
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
A consideración del organismo regional, sigue latente la posibilidad de cierre de los periódicos que edita el grupo editorial.
![Una misión de la SIP se reunió con el presidente el mes pasado. /Foto Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/29/24180891.jpg)
Una misión de la SIP se reunió con el presidente el mes pasado. /Foto Cortesía
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró su preocupación por la campaña de intimidación de parte del Gobierno, denunciada por el Grupo Epasa.
En su asamblea general, que concluye hoy en Utah, Estados Unidos, la SIP se refiere al caso "New Business", mediante el cual se investiga la adquisición del grupo editorial, en 2010, el cual busca intimidar a Epasa "debido a las informaciones relacionadas con casos de corrupción (del actual gobierno) que han publicado".
Una misión de la SIP visitó el país en septiembre y expresó su preocupación ante la posibilidad de cierre de los periódicos que edita Epasa.
En su informe sobre el estado de la libertad de expresión y prensa en Panamá, el foro regional advierte que gremios periodísticos de Panamá han urgido al Ministerio Público a que se informe sobre el avance de la investigación y que tenga una finalización rápida, "para no afectar el funcionamiento de los diarios".
Por otra parte, la SIP recuerda que sigue sin resolverse alcances fiscales contra Epasa por $1.7 millones, iniciados en 2015, que podrían ascender hasta 10 veces más.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.