Sin estacionamientos, el nuevo aeropuerto
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La parcela destinada a los estacionamientos de la Terminal 2 solo es el depósito de los pilotes blancos que el contratista dejó en el lugar, mientras que Tocumen S. A. guarda silencio sobre dos contratos de más de $9 millones

La parcela destinada a los estacionamientos solo es el depósito de los pilotes blancos. Archivo

La parcela destinada a los estacionamientos solo es el depósito de los pilotes blancos.
La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen será inaugurada el próximo 29 de abril a un costo de 918 millones de dólares.
Pero no contará con los estacionamientos que se habían contemplado en el proyecto original, ya que el exgerente de Tocumen S.A., Joseph Fidanque, reestructuró y entregó en 2017 a otra empresa, mediante dos nuevos contratos que no se cumplieron y que podrían estar pagos.
La parcela destinada a los estacionamientos de la Terminal 2 solo es el depósito de los pilotes blancos que el contratista dejó en el lugar, mientras que Tocumen S. A. guarda silencio sobre dos contratos de más de $9 millones que se separaron del proyecto original de la terminal.
El encargado de haber separado la parte de los estacionamientos del contrato original fue Fidanque en 2016, mientras ejerció como gerente general de Tocumen S.A.
VEA TAMBIÉN Esperan que TE falle en derecho en caso Santana
Fidanque firmó el contrato 064/16 y el 066/16 a dos consorcios diferentes, pero ambos integrados por una empresa conectada con el gobierno de Juan C. Varela: Constructora Rodsa.
El contrato 064/16 fue entregado por Fidanque al consorcio Roladunn, integrado por las empresas Labisa International Group y Constructora Rodsa para la construcción de la fase 1 de los estacionamientos de la Terminal 2 a un costo de 7.5 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Fidanque contrató al consorcio Rola integrado también por Labisa y Rodsa para la construcción de la fase 2 de los estacionamientos de la Terminal 2 a un costo de 2.3 millones de dólares.
VEA TAMBIÉN FAD presentará hoy su plan de gobierno al país
Ambos contratos tuvieron que ser adendados en noviembre de 2017 mientras estuvo en la gerencia de Tocumen S.A., Carlos Duboy, para extender la fecha de entrega de la obra de 180 días a 540 días calendario desde que se firmó el contrato el 19 de diciembre de 2016.
La adenda establece que los consorcios tendrían que haber recibido el pago total de la obra en dos tramos con partidas presupuestarias de 2017 y 2018, sin embargo Tocumen S.A. no ha dado detalles de este tema y cómo hará para recuperar los fondos o retomar el proyecto.
Panamá América envió un cuestionario a Tocumen S.A. sobre el estatus de la construcción de los estacionamientos de la Terminal 2 y la relación actual con los contratistas, pero no hubo respuestas.
Solo en los primeros dos años del gobierno de Varela, Rodsa se alzó con contratos importantes, como el de 29 millones de dólares para caminos y puentes en Coclé, la rehabilitación de la carretera a Pesé; la construcción de los caminos y puentes en Panamá Oeste por 43 millones de dólares, el sistema de acueducto de Besiko por 35 millones de dólares y un tanque de agua para la ciudad de Aguadulce por otros 18 millones de dólares.
También Rodsa ha sido señalada en uno de los casos de corrupción que más abanica el Ministerio Público, Blue Apple. Pero el propietario de la empresa fue motivado a acogerse a un acuerdo de colaboración para evitar ser penalizado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.