Sed de justicia por masacre de Albrook
Publicado 2005/11/02 00:00:00
- Grisel Bethancourt
¿Se ha hecho justicia a los asesinados el 3 de octubre del 89?, preguntó.
"HAN pasado 16 años, pero igual si pasan 30 más. Ellos pagarán de alguna manera, estoy segura", así describe Gisela Muñoz su sed de justicia frente al asesinato de su esposo el teniente Jorge Bonilla Arboleda, en la masacre de Albrook, ocurrida el 3 de octubre de 1989.
El libro de la historia se vuelve abrir. Los recuerdos y la narración de lo que ha tenido que superar en todo este tiempo surgen luego de la captura en la ciudad de San José, Costa Rica, del ex militar Evidelio Quiel, quien se encontraba prófugo de la justicia y tiene una pena pendiente de 20 años de prisión, que debe cumplir en Panamá por los asesinatos en la masacre de Albrook.
Gisela está decidida a perseverar en su lucha en la búsqueda de justicia frente al asesinato de Jorge Bonilla. Habló con Panamá América sobre las declaraciones vertidas en Costa Rica por Quiel.
"Me quitaron mucho, pero jamás me quitarán la perseverancia, la tenacidad y voluntad de luchar para que los asesinos paguen por los crímenes cometidos", aseguró Gisela Muñoz, viuda de Bonilla. Actualmente vive con su única hija de 26 años, fruto de su matrimonio con Bonilla.
Al conocer sobre la captura de Evidelio Quiel y de lo que ha argumentado en los medios de comunicación, señaló que el ex militar está haciendo un gran "show". Sin embargo, hay hechos concretos, un juicio y una sentencia. "Sólo se puede hacer show y enviar mensajitos crípticos", sostuvo.
Considera que Costa Rica tiene un sistema judicial respetable. Allí no se va a dar el caso de riesgo de fuga, secuestro, pago por excarcelación, coimas o de contactos políticos que puedan cambiar el rumbo del proceso.
La viuda de Bonilla recordó el día de los hechos que provocaron la muerte de su esposo con el intento de golpe de Estado contra Manuel Antonio Noriega y el Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa.
"Fue un martes, yo estaba en mi oficina cuando mis compañeros me avisaron que en la radio estaban leyendo una proclama y luego otra que los alzados habían sido sofocados", recuerda.
Relata cómo salió de su oficina a casa. Se enteró de la fatal noticia de la muerte de su esposo por la televisión; al tiempo que llamó a mucha gente pero el primero fue Asunción Eliécer Gaitán, condenado a 20 años de prisión, quien se encuentra prófugo de la justicia.
"El nunca atendió el teléfono. ¿Y sabes por qué a él.. ? Fue compañero de promoción de mi esposo, testigo de mi matrimonio, fiador de mi casa. Y fue Gaitán uno de los que disparó a mi esposo, ya que varios dispararon". Solo puedo decir que tenía signos de tortura en su cuerpo, recordó con dolor.
Gisela viuda de Bonilla argumentó que en el caso de la extradición de Quiel a Panamá siente por un lado "positivismo".
Primero fue el dolor de la pérdida de mi esposo, luego la persecución, el teléfono interceptado, los carros del G-2 rondando la casa, recuerda la viuda.
Los ex militares Evidelio Quiel (solicitado en extradición y sentenciado en 1996), Asunción E. Gaitán (prófugo), Manuel Antonio Noriega, Gonzalo González (indultado) fueron condenados por la Masacre de Albrook, ocurrida el 3 de octubre de 1989.
El libro de la historia se vuelve abrir. Los recuerdos y la narración de lo que ha tenido que superar en todo este tiempo surgen luego de la captura en la ciudad de San José, Costa Rica, del ex militar Evidelio Quiel, quien se encontraba prófugo de la justicia y tiene una pena pendiente de 20 años de prisión, que debe cumplir en Panamá por los asesinatos en la masacre de Albrook.
Gisela está decidida a perseverar en su lucha en la búsqueda de justicia frente al asesinato de Jorge Bonilla. Habló con Panamá América sobre las declaraciones vertidas en Costa Rica por Quiel.
"Me quitaron mucho, pero jamás me quitarán la perseverancia, la tenacidad y voluntad de luchar para que los asesinos paguen por los crímenes cometidos", aseguró Gisela Muñoz, viuda de Bonilla. Actualmente vive con su única hija de 26 años, fruto de su matrimonio con Bonilla.
Al conocer sobre la captura de Evidelio Quiel y de lo que ha argumentado en los medios de comunicación, señaló que el ex militar está haciendo un gran "show". Sin embargo, hay hechos concretos, un juicio y una sentencia. "Sólo se puede hacer show y enviar mensajitos crípticos", sostuvo.
Considera que Costa Rica tiene un sistema judicial respetable. Allí no se va a dar el caso de riesgo de fuga, secuestro, pago por excarcelación, coimas o de contactos políticos que puedan cambiar el rumbo del proceso.
La viuda de Bonilla recordó el día de los hechos que provocaron la muerte de su esposo con el intento de golpe de Estado contra Manuel Antonio Noriega y el Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa.
"Fue un martes, yo estaba en mi oficina cuando mis compañeros me avisaron que en la radio estaban leyendo una proclama y luego otra que los alzados habían sido sofocados", recuerda.
Relata cómo salió de su oficina a casa. Se enteró de la fatal noticia de la muerte de su esposo por la televisión; al tiempo que llamó a mucha gente pero el primero fue Asunción Eliécer Gaitán, condenado a 20 años de prisión, quien se encuentra prófugo de la justicia.
"El nunca atendió el teléfono. ¿Y sabes por qué a él.. ? Fue compañero de promoción de mi esposo, testigo de mi matrimonio, fiador de mi casa. Y fue Gaitán uno de los que disparó a mi esposo, ya que varios dispararon". Solo puedo decir que tenía signos de tortura en su cuerpo, recordó con dolor.
Gisela viuda de Bonilla argumentó que en el caso de la extradición de Quiel a Panamá siente por un lado "positivismo".
Primero fue el dolor de la pérdida de mi esposo, luego la persecución, el teléfono interceptado, los carros del G-2 rondando la casa, recuerda la viuda.
Los ex militares Evidelio Quiel (solicitado en extradición y sentenciado en 1996), Asunción E. Gaitán (prófugo), Manuel Antonio Noriega, Gonzalo González (indultado) fueron condenados por la Masacre de Albrook, ocurrida el 3 de octubre de 1989.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.