El anunció se harán hoy, lunes a las 2 de la tarde.
Sector jurídico de CD y Molirena demandarán a magistrado Solís
Publicado 2012/09/17 07:17:00
- Redacción/Web
Según la ministra Alma Cortés, el magistrado presidente ha dejado de ser un juez para unirse a la oposición.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, anunció que hoy, lunes 17 de septiembre, el sector jurídico de los partidos Cambio Democrático, Molirena e Independientes darán a conocer la denuncia que interpondrán en contra del magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís.
Según Cortés, el magistrado presidente ha dejado de ser un juez para ser parte, y además se ha sumando a la política de la oposición. "Aquí ya no lo vemos como un magistrado, sino como uno más de la oposición y eso es grave. Él se ha quitado la camisa de magistrado para ponerse la de oposición, atentando contra la seguridad jurídica", añadió. (Lea también Quijano: Gerardo Solís ha perdido la credibilidad)
Indicó que la denuncia se basa por abuso de autoridad y extralimitación de funciones del Tribunal Electoral.
La funcionaria señaló que la actuación de Solís se debe a las aspiraciones presidenciales que tiene él. "Hemos tenido conocimiento que ya lo ha manifestado, porque él quiere unir los dos partidos de oposición (Panameñista y PRD) para ser la figura que aspira a la Presidencia de la República", manifestó a Noticias AM.
El anunció se hará a las 5:30 de la tarde en el casino Crawn, a un costado de la Iglesia del Carmen, Vía España.
Reformas Electorales
La ministra dijo que esta ley le permite que cada partido poder legislar de la manera que quieran, es decir que si una persona aspira a varios puestos de elección lo puede hacer ningún problema.
Sostuvo que luego de una análisis de un grupo de abogados se llegó a la conclusión que la Ley 508 que reforma el Código Electoral no cae en una inconstitucional como lo aseguran miembros de la oposición y la sociedad civil.
"Vamos a refrendar una carta al presidente de la República, Ricardo Martinelli donde le damos a conocer a la conclusión a la que llegaros los juristas y además solicitándole que sancione la ley", manifestó.
En cuanto a la eliminación del voto en plancha, dijo que lo que se quiere es que el ciudadano escoja a una sola personas y no a varias.
El pasado viernes, 14 de septiembre el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 508.
Según Cortés, el magistrado presidente ha dejado de ser un juez para ser parte, y además se ha sumando a la política de la oposición. "Aquí ya no lo vemos como un magistrado, sino como uno más de la oposición y eso es grave. Él se ha quitado la camisa de magistrado para ponerse la de oposición, atentando contra la seguridad jurídica", añadió. (Lea también Quijano: Gerardo Solís ha perdido la credibilidad)
Indicó que la denuncia se basa por abuso de autoridad y extralimitación de funciones del Tribunal Electoral.
La funcionaria señaló que la actuación de Solís se debe a las aspiraciones presidenciales que tiene él. "Hemos tenido conocimiento que ya lo ha manifestado, porque él quiere unir los dos partidos de oposición (Panameñista y PRD) para ser la figura que aspira a la Presidencia de la República", manifestó a Noticias AM.
El anunció se hará a las 5:30 de la tarde en el casino Crawn, a un costado de la Iglesia del Carmen, Vía España.
Reformas Electorales
La ministra dijo que esta ley le permite que cada partido poder legislar de la manera que quieran, es decir que si una persona aspira a varios puestos de elección lo puede hacer ningún problema.
Sostuvo que luego de una análisis de un grupo de abogados se llegó a la conclusión que la Ley 508 que reforma el Código Electoral no cae en una inconstitucional como lo aseguran miembros de la oposición y la sociedad civil.
"Vamos a refrendar una carta al presidente de la República, Ricardo Martinelli donde le damos a conocer a la conclusión a la que llegaros los juristas y además solicitándole que sancione la ley", manifestó.
En cuanto a la eliminación del voto en plancha, dijo que lo que se quiere es que el ciudadano escoja a una sola personas y no a varias.
El pasado viernes, 14 de septiembre el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 508.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.