SOCIEDAD
Se debe legislar para evitar el acoso callejero
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Silbidos, comentarios lascivos e intentos de manoseos son algunas de las situaciones por las que se enfrentan miles de mujeres al salir a las calles en Panamá.
Tras el incidente con el joven que se dedicaba a tocarle los glúteos a mujeres en los centros comerciales con la excusa de que era una broma, ha quedado en evidencia el acoso callejero por el que atraviesan las mujeres en los espacios públicos.
Al respecto, la activista Gaby Gnazzo aseguró que es necesario que se legisle, para que se apliquen sanciones respecto a este tema, ya que es grave y no se puede seguir mirando hacia otro lado.
Gnazzo expresó que ha entablado conversaciones con el diputado independiente Juan Diego Vásquez, para presentan un anteproyecto de ley mejor elaborado que el que presentó la exdiputada Ana Matilde Gómez.
Silbidos, comentarios lascivos e intentos de manoseos son algunas de las situaciones por las que se enfrentan miles de mujeres al salir a las calles en Panamá.
VEA TAMBIÉN: Inseguridad: reto que debe superar el Gobierno
El acoso callejero es real y miles de mujeres de todas las edades dan fe de ello.
A través de Twitter, Gaby Gnazzo inició un movimiento con el hashtag, #Mepasó, el cual se ha mantenido entre las principales tendencias de la red social, desde el pasado 16 de noviembre.
Más de tres mil comentarios con la etiqueta, cuentan los momentos incómodos por los que han atravesado mujeres de todas las edades y estratos sociales en el país.
Entre estos destaca, el de la presentadora de deportes de RPC y Telemetro, Nicole Fergunson, en el que cuenta que antes de llegar a Medcom, un jefe la intentó agarrar y besar cuando cerraba la oficina.
VEA TAMBIÉN: Secretaría de Comunicación utilizada contra periodistas
"Jamás dije nada, jamás regresé al trabajo, dejé salarios y todo para no volverle a ver la cara más nunca. Sentí impotencia, miedo y corrí porque estaba sola en la oficina", dijo Fergunson.
El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Activistas en pro de los derechos de la mujer realizarán una marcha saliendo desde la Estación del Metro de la Iglesia del Carmen, hasta la Asamblea Legislativa (AN).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.