Santeños celebran el 10 de noviembre
Publicado 2012/11/09 17:17:00
En La Chorrera, San Miguelito y Juan Díaz lo celebran desfiles típicos. En la Villa de los Santos el desfile es cívico.
Los santeños que han emigrado a otros provincias se han llevado con ellos la
celebración del Primer Grito de Independencia de Panamá de España, el 10 de
noviembre, es por ello que hoy en San Miguelito, La Chorrera y Juan Díaz hay un
desborde de folclore y expresiones de patriotismo.
En La Chorrera desde las 7:00 a.m. se celebra la misa de acción de gracias,
posteriormente la entrega de canastilla al primer niño nacido en la fecha y
luego a eso de las 11:00 de la mañana inician los actos protocolares y recorrido
de las 22 carretas aladas por bueyes por la Avenida Central, participación de
tunas, murga y tamboritos.
Son 175 miembros de la Policía Nacional y de la Cruz Roja custodiarán las
festividades de los 191 años del Grito de Independencia dado en La Villa de Los
Santos, por Rufina Alfaro.
Carlos Herrera, vicepresidente de la Asociación de Santeños residentes en
La Chorrera, dijo que enla feria de La Chorrera se cerrará una serie de
actividades como cantaderas, corridas de toros, bailes juegos mecánicos entre
otras atracciones.
San Miguelito
Veinticinco 25 carretas participarán en el desfile típico que iniciará a
las 10:00 a.m.
Su recorrido es desde la Casa de la Asociación de Santeños en San
miguelito, ubicada en Paraíso, seguirá por la Avenida Domingo Díaz hasta llegar
a al jardín El Guayacán (frente al Centro Femenino de Rehabilitación), por lo
que los dos paños (de la también conocida como vía Tocumen) con dirección hacia
la ciudad estarán cerrados.
Quelso Núñez, director de Relaciones Públicas de la asociación, dijo que en
el desfile sólo participarán carretas y no delegaciones estudiantiles y bandas
independientes.
Para este año la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito
invirtió aproximadamente unos 20 mil dólares para este esta celebración.
Juan Díaz
Unas 18 carretas participarán en el desfile del 10 de noviembre en el
corregimiento de Juan Díaz, conmemorando el primer grito de independencia de la
Villa de Los Santos.
Los actos protocolares empiezan a las 7:00 a.m. con una misa típica en la
Iglesia Virgen Del Carmen , seguido del canto santeño a las 8:30 a.m.
El desfile parte a las 9:00 a.m.desde el estadio Romel Fernández y
culminará a las 4:00 p.m.
El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos sucedió el 10 de
noviembre de 1821 en Panamá, cuando ocurre un alzamiento popular en contra del
gobierno colonial español, según la tradición popular, este hecho fue encabezado
por Rufina Alfaro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.