Sánchez: Aumento de los fracasos escolares es un revés de la sociedad
- Redacción/@panamaamerica
De 2014 a 2016 ha aumentado considerablemente los fracasos, por lo que deja en tela de duda si la Beca Universal que se le está dando a los estudiantes, está ayudando o creando más personas conformistas que tan solo obtener un promedio de 3.0 en las materias acceden a este aporte.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/12/16/fracasos_escolares__0.jpg)
Índices de fracasos escolares en Panamá es un revés de la sociedad y no solo de un sector, planteó el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez.
De 2014 a 2016 ha aumentado considerablemente los fracasos, por lo que deja en tela de duda si la Beca Universal que se le está dando a los estudiantes, está ayudando o creando más personas conformistas que con tan solo obtener un promedio de 3.0 acceden a este subsidio estatal.
Sánchez indicó que se ha desarrollado una política clientelista, porque cuando se entrega la Beca Universal la escuela está llena de padres de familia, pero de lo contrario son pocos los que van a ver como van sus hijos.
"El tema de la Beca Universal se ha convertido en un problema más que en ayudar al estudiante", argumentó.
Señaló que una de las causas por las cuales se dan los fracasos es el mal uso de la tecnología, la desintegración familiar, la actualización de los planes y programas.
"Las redes sociales se han convertido en un factor que distrae a los estudiantes, los libros han sido reemplazados por los celulares, y la biblioteca por el internet", expresó el docente.
"Tenemos que evaluar si en realidad esos planes son los conocimientos que ellos necesitan. No podemos estar enseñando temas del siglo XX cuando estamos en el XXI", añadió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.