San Francisco: 79 años y en franco crecimiento
Publicado 2005/08/08 23:00:00
- Luis Avila
Pequeño en extensión territorial, pero grande en desarrollo comercial y residencial.
El corregimiento de San Francisco cumple 79 años de fundación. Este es uno de los corregimientos de mayor movimiento económico dentro del distrito de Panamá, ya que dentro de él se encuentran grandes empresas y centros comerciales.
Este corregimiento está compuesto por 14 comunidades y es habitado por alrededor de 36,000 personas que día a día luchan por un mejor corregimiento y estilo de vida.
Sus autoridades y moradores tienen muchas metas, como son el de disminuir la delincuencia y tener un corregimiento siempre limpio.
Hoy en día se busca darle al corregimiento de San Francisco el realce que se merece. Por eso las autoridades tienen algunos planes para desarrollar a corto y mediano plazo, como lo son crear un centro de cómputo en cada escuela, contratar una empresa de limpieza que mantenga siempre aseado el corregimiento y coordinar con la Policía Nacional lo que es el tema de la seguridad, ya que se dan muchos hurtos en las comunidades del corregimiento.
El corregimiento de San Francisco es uno de los de mayor movimiento económico debido a que dentro de él se encuentran los más grandes centros comerciales de Panamá como lo son Multicentro y Multiplaza Pacifica.
Además, cuenta con grandes empresas que generan miles de empleos a panameños necesitados. Este es un corregimiento donde se mueven miles de balboas que aportan a la economía de nuestro país.
Dentro de este prestigioso corregimiento residen figuras que son reconocidas a nivel nacional e internacional como lo son los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y el Doctor Guillermo Endara.
Además, tiene figuras deportivas, ya que Mario Anthony "el Chalate" Torres, reconocido miembro de la selección Nacional, vive en este corregimiento.
El nombre del corregimiento de San Francisco tiene su origen en un Santo que encontraron unos pescadores del lugar en la playa conocida como Peña Prieta. El Santo fue identificado, por los moradores, como San Francisco.
El Dr. Belisario Porras, preocupado por el destino de las personas que vivían en esta área, decidió comprar al Sr. Miguel Ángel Paredes, doce hectáreas de terreno, las que dividió en 74 lotes, y las distribuyó entre los pobladores.
El 8 de julio de 1923, gracias a la gestión del Presidente de la República, Belisario Porras, se funda oficialmente la comunidad de San Francisco.
Este corregimiento lo componen aproximadamente 14 comunidades, a saber: Altamira, Altos del Golf, Boca La Caja, Brisas del Golf; Carrasquilla, Coco del Mar, Dos Palmeras, Loma Alegre, Punta Paitilla, San Francisco Centro, San Sebastián, Villa Lilia, La Playita y Viña del Carmen.
Fundación: Acuerdo Municipal Nº 22 del 9 de agosto de 1926. Superficie: 5.6 Km2. Población: 35, 751 habitantes (16, 237 hombres y 19, 514 mujeres).
Límites: Al Norte, con el corregimiento de Pueblo Nuevo; al Sur, con la Bahía de Panamá; al Sureste con el corregimiento de Bella Vista; al Oeste, con la Vía Brasil.
Este corregimiento está compuesto por 14 comunidades y es habitado por alrededor de 36,000 personas que día a día luchan por un mejor corregimiento y estilo de vida.
Sus autoridades y moradores tienen muchas metas, como son el de disminuir la delincuencia y tener un corregimiento siempre limpio.
Hoy en día se busca darle al corregimiento de San Francisco el realce que se merece. Por eso las autoridades tienen algunos planes para desarrollar a corto y mediano plazo, como lo son crear un centro de cómputo en cada escuela, contratar una empresa de limpieza que mantenga siempre aseado el corregimiento y coordinar con la Policía Nacional lo que es el tema de la seguridad, ya que se dan muchos hurtos en las comunidades del corregimiento.
El corregimiento de San Francisco es uno de los de mayor movimiento económico debido a que dentro de él se encuentran los más grandes centros comerciales de Panamá como lo son Multicentro y Multiplaza Pacifica.
Además, cuenta con grandes empresas que generan miles de empleos a panameños necesitados. Este es un corregimiento donde se mueven miles de balboas que aportan a la economía de nuestro país.
Dentro de este prestigioso corregimiento residen figuras que son reconocidas a nivel nacional e internacional como lo son los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y el Doctor Guillermo Endara.
Además, tiene figuras deportivas, ya que Mario Anthony "el Chalate" Torres, reconocido miembro de la selección Nacional, vive en este corregimiento.
El nombre del corregimiento de San Francisco tiene su origen en un Santo que encontraron unos pescadores del lugar en la playa conocida como Peña Prieta. El Santo fue identificado, por los moradores, como San Francisco.
El Dr. Belisario Porras, preocupado por el destino de las personas que vivían en esta área, decidió comprar al Sr. Miguel Ángel Paredes, doce hectáreas de terreno, las que dividió en 74 lotes, y las distribuyó entre los pobladores.
El 8 de julio de 1923, gracias a la gestión del Presidente de la República, Belisario Porras, se funda oficialmente la comunidad de San Francisco.
Este corregimiento lo componen aproximadamente 14 comunidades, a saber: Altamira, Altos del Golf, Boca La Caja, Brisas del Golf; Carrasquilla, Coco del Mar, Dos Palmeras, Loma Alegre, Punta Paitilla, San Francisco Centro, San Sebastián, Villa Lilia, La Playita y Viña del Carmen.
Fundación: Acuerdo Municipal Nº 22 del 9 de agosto de 1926. Superficie: 5.6 Km2. Población: 35, 751 habitantes (16, 237 hombres y 19, 514 mujeres).
Límites: Al Norte, con el corregimiento de Pueblo Nuevo; al Sur, con la Bahía de Panamá; al Sureste con el corregimiento de Bella Vista; al Oeste, con la Vía Brasil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.