Skip to main content
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sala Penal de la CSJ atenta contra la democracia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dictadura Militar / Fallos / Judicial / Magistrados / Tiranía fiscal

Sala Penal de la CSJ atenta contra la democracia

Actualizado 2024/02/03 00:00:14
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Las magistradas Ariadne García, María Eugenia López y Maribel Cornejo, todas nombradas por Cortizo, decidieron no admitir la casación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incautan más de 1,250 paquetes de droga entre Colón y Mensabé

  • 2

    Misión de alto nivel de Estados Unidos llega a Panamá

  • 3

    Encuentran con vida al cardenal José Luis Lacunza

En una clara violación a los derechos y garantías fundamentales del candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), rechazó una solicitud de Casación, pese a que aún no estaba en firme y ejecutoriada la resolución que se presentó, en razón de una advertencia de inconstitucionalidad dentro del caso New Business.

Como era de esperarse y con el objetivo de tumbar la candidatura política de Martinelli, quien lidera la intención de votos para las elecciones del 5 de mayo próximo, las magistradas de la Sala Penal, Ariadne García, María Eugenia López y Maribel Cornejo, todas nombradas por el Gobierno de Laurentino Cortizo, decidieron no admitir la casación dentro de este proceso legal.

Son tantas las violaciones en este proceso, que incluso desde hace una semana atrás, círculo un borrador de fallo en donde se señalaba lo que hoy se confirma, la no admisión del recurso de casación presentado a favor de Martinelli.

Decisión que de manera estratégica fue anunciada a pocas horas de iniciar la campaña electoral y en momentos en que en el país se encontraban realizando las honras fúnebres del futbolista Luis "El Matador" Tejada Hansell (q.e.p.d).

"Causa extrañeza que la Corte Suprema de Justicia haya resuelto la no admisión del recurso de Casación presentado a favor del candidato Ricardo Martinelli, cuando todavía no estaba en firme y ejecutoriada la resolución que se presentó en razón de una advertencia de inconstitucionalidad dentro del mismo proceso", advirtió Sittón.

Hay que indicar que la Corte Suprema de Justicia no podía abordar el tema hasta que no estuviera desfijado el edicto sobre la negación de la advertencia que se había presentado.

Sittón también denunció la filtración, por parte del propio Órgano Judicial, de la resolución de la Corte Suprema de Justicia donde niega el recurso de casación. Para el jurista, esto es otra muestra del trasfondo político de este proceso.'

3


meses restan para que se celebren las elecciones generales en Panamá.

5


de mayo se desarrollará el torneo electoral en todo el territorio nacional.

Igualmente, el letrado aclaró que es el Tribunal Electoral (TE) quien debe tomar una posición sobre la situación electoral del candidato presidencial por los partidos políticos, Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli.

Sittón citó la postura del Tribunal Electoral donde establece que "cuando se está en víspera de una elección no se puede truncar el proceso electoral", indicó.

Otro que reaccionó a la decisión tomada por la Corte Suprema, fue el abogado penalista y parte del equipo legal de Martinelli, Alfredo Vallarino Alemán.

"Oficialmente, estamos en una dictadura judicial. Hoy le han metido un balazo en la frente a la democracia", dijo el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No nos rendiremos, pelearemos con valentía y sin descanso con quienes jamás abandonaron a Ricardo...El pueblo panameño. En 3 meses esto será distinto...90 días", acotó Vallarino en su cuenta de X.

Por su parte, la candidata presidencial por libre postulación, Zulay Rodríguez, culpó directamente de la decisión tomada en contra de Martinelli, a las injerencias del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, en el sistema de justicia del país.

"Una vez más, se ha demostrado la injerencia del gobierno de Cortizo y Carrizo en las decisiones judiciales. Echaron mano del lawfare para tratar de salvar a su candidato minero, pero estoy segura que en mayo el pueblo les pasará la factura en las urnas. ¡NO VAN!", comentó la también candidata a diputada y alcalde por San Miguelito.

La campaña presidencial por los partidos RM y Alianza, anunció que la actividad hoy en el parque de Santa Ana se mantiene.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".