Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ritter: "Panamá se ha aislado internacionalmente"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ritter: "Panamá se ha aislado internacionalmente"

Actualizado 2014/03/09 14:05:22
  • Redacción/Web

El excanciller, Jorge Eduardo Ritter, calificó como un fracaso la actuación de Panamá ante la OEA. En tanto, el abogado Roberto Troncoso, señaló que Panamá debe revisar sus relaciones exteriores, pero no está limitado de presentar una inciativa frente a una situación de un país hermano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El excanciller, Jorge Eduardo Ritter, calificó como un fracaso la actuación de Panamá ante la OEA. En tanto, el abogado Roberto Troncoso, señaló que Panamá debe revisar sus relaciones exteriores, pero no está limitado de presentar una inciativa frente a una situación de un país hermano.

El excanciller panameño, Jorge Eduardo Ritter, cuestionó la autoridad de Panamá para convocar a la Organización de Estados Americanos (OEA) por crisis en Venezuela.
 
Ritter afirmó en el programa Radar de TVN que Panamá se ha aislado internacionalmente, indicando que "el fracaso ante la OEA, es el fruto de lo que el gobierno ha sembrado, se ha aislado del papel conciliador que siempre había tenido".
 
Según el excanciller, Panamá no cuenta con el valor moral, tomando en cuenta que ha votado sistemáticamente ante la Organización de Las Naciones Unidas (ONU) en contra de decisiones sobre los derechos humanos en territorios palestinos y la inasistencia a la cumbre de Comunidad de Estado Latinoamericanos y del Caribe.
 
En tanto, el abogado y activista de la Sociedad Civil, Roberto Troncoso, coincidió en que Panamá debe revisar sus relaciones exteriores, sin embargo, aclaró que eso no le limita poder presentar una iniciativa frente a una situación de un país hermano.
 
Sin embargo, para el analista político venezolano, Orlando Congalvez, la actuación de Panamá significó que "no fue indiferente ante la gravísima situación que se plantea en Venezuela". Señaló que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó una cortina de humo, "atacando al imperio y rompiendo relaciones con un país hermano".
 
El presidente Nicolás Maduro decidió el pasado miércoles, romper relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, luego que el gobierno panameño solicitara a la Organización de Estados Americanos, OEA, debatir la crisis de Venezuela por la ola de protestas que enfrenta desde el 12 de febrero y que cobraron la vida de una veintena de personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".