Represalia hacia dirigente de Colón, con traslado laboral
- Redacción
- /
- @nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
.

El Comité por la Salvación de Colón se siente defraudado. Archivo
Como una represión política, calificó el dirigente del Frente Amplio de Colón, Edgardo Voitier, su traslado en la Autoridad Nacional de Aduanas, institución para la cual labora.
Voitier planteó que este traslado hacia un punto más allá de Buena Vista, desde la ciudad de Colón, es parte de las represalias del Gobierno por el llamado al paro que han hecho diferentes agrupaciones para el próximo 19 de abril.
"Este traslado es una medida de castigo, de represalia del Gobierno; no es nuevo que cada vez que salimos a luchar por nuestro pueblo hay persecución, fiscalización y luego hasta despido", denunció.
La acción de Aduanas no es un hecho aislado contra dirigentes populares. La semana pasada, el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, recibió un llamado de atención por parte de la ministra de Educación, Marcela Paredes, tras las denuncias del gremio por varios temas de actualidad, como la leche con mal sabor y el envío de docentes a Jordania.
A principios de esta semana, el Comité por la Salvación de Colón anunció que el jueves 19 de abril realizarán la segunda huelga en Colón, con el fin de presionar al Gobierno para que concrete proyectos y obras en la Ciudad Atlántica, pero mediante un decreto oficial.
Voitier manifestó que una muestra de la contradicción del Gobierno sobre su supuesta disposición al diálogo con ellos, fue que, inicialmente, se dijo que se iban a reunir el pasado lunes en la mesa de negociación, pero a última hora no se instaló.
19
de abril será la fecha de movilización en la ciudad de Colón.
16
calles de la ciudad de Colón están siendo objeto de la polémica renovación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.