Reclamo de depósito crea confusión en Unión Fenosa
Publicado 2003/08/28 23:00:00
- Oscar A. Martínez C.
Una gran confusión se vivió ayer en la sucursal de la empresa distribuidora de energía Unión Fenosa en La Chorrera, cuando varios usuarios del servicio acudieron a reclamar la devolución del depósito de garantía del contrato con la empresa.
El reclamo se originó, luego que el dirigente del Movimiento Siglo XXI, Silvio Guerra, denunciara que los usuarios no están recibiendo la devolución del dinero correspondiente a su depósito.
Según Guerra, las empresas y el Ente Regulador han burlado al pueblo panameño al no comunicarles que pueden reclamar su dinero y que esta devolución es obligatoria y no requiere solicitud del cliente ni recibo.
Mientras que las empresas Elektra Noreste y Unión Fenosa aseguran que los desembolsos se han efectuado conforme a la ley, si el usuario tiene buen historial en la cancelación de su facturación y en el año no ha tenido más de tres retrasos en el pago de su recibo, han recibido la devolución del depósito de garantía.
La vocera de la empresa distribuidora Elektra Noreste, Lorena Fábrega, señaló que durante este año se han devuelto más de un millón de balboas a unos 37 mil 115 usuarios, o sea que se ha pagado un promedio del 91% de la totalidad de contratos que cumplen con lo estipulado por ley, para ser beneficiados con la devolución.
Elektra suple servicio a unos 250 mil usuarios entre residenciales y comercios, y sólo 40 mil 381 no se han atrasado en el pago de sus facturas desde que se dio el cambio de servicio estatal a privado.
Según Fabrega, el pago a los clientes que califican se ha hecho parte en efectivo o en crédito de su cuenta, dependiendo si los usuarios lo solicitan de no ser así la decisión de desembolso o crédito en la facturación la toma la empresa.
El depósito que los usuarios deben hacer al firmar un contrato con la empresas de suministro eléctrico es de 25 balboas si es residencial y de B/.100.00 o más si es comercial.
Mientras que Ileana de Peregrina, Gerente Comercial de Unión Fenosa, aclaró que los desembolsos se hacen incluso en clientes del antiguo IRHE, pero cuando hayan finalizado su cuenta, pero si mantienen depósitos con la empresas se continua pagando semestralmente los intereses calculados con la tasa anual promedio de los depósitos.
Reveló que la empresa paga los intereses a los usuarios que aplican en la reglamentación de los 345 mil clientes que manejan.
Explicó que la confusión entre los usuarios y el dirigente es que el pago o devolución de su depósito se hace en la factura de consumo directamente, por medio del cargo de crédito por devolución.
El reclamo se originó, luego que el dirigente del Movimiento Siglo XXI, Silvio Guerra, denunciara que los usuarios no están recibiendo la devolución del dinero correspondiente a su depósito.
Según Guerra, las empresas y el Ente Regulador han burlado al pueblo panameño al no comunicarles que pueden reclamar su dinero y que esta devolución es obligatoria y no requiere solicitud del cliente ni recibo.
Mientras que las empresas Elektra Noreste y Unión Fenosa aseguran que los desembolsos se han efectuado conforme a la ley, si el usuario tiene buen historial en la cancelación de su facturación y en el año no ha tenido más de tres retrasos en el pago de su recibo, han recibido la devolución del depósito de garantía.
La vocera de la empresa distribuidora Elektra Noreste, Lorena Fábrega, señaló que durante este año se han devuelto más de un millón de balboas a unos 37 mil 115 usuarios, o sea que se ha pagado un promedio del 91% de la totalidad de contratos que cumplen con lo estipulado por ley, para ser beneficiados con la devolución.
Elektra suple servicio a unos 250 mil usuarios entre residenciales y comercios, y sólo 40 mil 381 no se han atrasado en el pago de sus facturas desde que se dio el cambio de servicio estatal a privado.
Según Fabrega, el pago a los clientes que califican se ha hecho parte en efectivo o en crédito de su cuenta, dependiendo si los usuarios lo solicitan de no ser así la decisión de desembolso o crédito en la facturación la toma la empresa.
El depósito que los usuarios deben hacer al firmar un contrato con la empresas de suministro eléctrico es de 25 balboas si es residencial y de B/.100.00 o más si es comercial.
Mientras que Ileana de Peregrina, Gerente Comercial de Unión Fenosa, aclaró que los desembolsos se hacen incluso en clientes del antiguo IRHE, pero cuando hayan finalizado su cuenta, pero si mantienen depósitos con la empresas se continua pagando semestralmente los intereses calculados con la tasa anual promedio de los depósitos.
Reveló que la empresa paga los intereses a los usuarios que aplican en la reglamentación de los 345 mil clientes que manejan.
Explicó que la confusión entre los usuarios y el dirigente es que el pago o devolución de su depósito se hace en la factura de consumo directamente, por medio del cargo de crédito por devolución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.