Recaudaciones dependen de ingresos ajenos a la tributación
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
A pesar de que las recaudaciones de los ingresos tributarios fue superior en 8.9% a lo presupuestado en los dos primeros meses del año, el Centro Nacional de Competitividad (CNC) advirtió que continúa siendo elevada la dependencia de fuentes de ingresos ajenas a la tributación.
Hasta el mes de febrero, la recaudación tributaria fue de 836.4 millones de dólares, superior a los 768.2 millones que se habían presupuestado, de acuerdo con información de la Dirección General de Ingresos (DGI).
En 2024, la recaudación fiscal total con relación el Producto Interno Bruto (PIB) fue de 10.8%, por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que fue de 34% y de América Latina y el Caribe, que se ubicó en 21.5%.
Otro punto a los que hace mención el CNC Panamá es que existe una reducida proporción de contribuyentes dentro del sistema fiscal, además de los altos niveles de evasión y el incremento de la informalidad en la economía laboral, especialmente en las micros y pequeñas empresas (Mypes).
El Centro de Competitividad también llama la atención en torno a la aplicación de exoneraciones fiscales sin evaluación de impacto.
Dentro de las estrategias que menciona el organismo para mejorar la recaudación, destaca tres ejes que son fortalecimiento institucional, ampliar la base tributaria y revisar las exoneraciones.
En cuanto al fortalecimiento institucional, recomienda el uso de tecnología y análisis de datos, más auditorías y fiscalización en sectores de alto riesgo y combatir la evasión.
Sobre la ampliación de la base tributaria, el CNC afirma que debe haber mayor difusión de ventajas de formalización, promover una cultura fiscal y fomentar la educación tributaria.
Y al revisar las exoneraciones, sugiere que se evalúe los beneficios fiscales y se analicen los términos de estos incentivos fiscales.
Las recaudaciones efectuadas en comparación con lo proyectado en los últimos cinco años solo tuvo un año positivo, que fue 2021, inmediatamente después de la caída ocasionada por la pandemia en 2020.
Luego de este año, en 2022 lo recaudado fue prácticamente lo que se esperaba, mientras que en 2023 y 2024 fue inferior.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.