Reactivan debate de proyecto sobre reglamentación de estéticas
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
La propuesta fue presentada en 2016, con la idea de regir los centros médicos donde se podrían hacer tratamientos invasivos.
Durante dos años estuvo engavetado en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional el proyecto 393, que habla sobre la reglamentación de las clínicas estéticas, centros médicos, establecimientos de salud y demás.
La propuesta fue presentada en 2016, con la idea de regir los centros médicos donde se podrían hacer tratamientos invasivos, no invasivos o invasivos mínimos, pero luego fue archivada.
VEA TAMBIÉN: Tuberculosis se trata sin costo en Panamá
Después del prohijamiento del documento en su comisión, se hizo una serie de cambios en mesas técnicas, tras la participación de sectores interesados en la regulación de la proliferación de centros en donde se trata la salud de diferentes formas.
El proponente del proyecto fue el diputado suplente Edgardo Forero, quien en primera instancia incluía en el documento la regulación de salas de belleza, gimnasios y centros estéticos que realicen procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.