Prevén nefasto desenlace del caso Moncada
- Irma Rodríguez Reyes/@irmaperiodista
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/12/16/121614-pa-6-2-01.jpg)
Después de una semana de declararse una extensión a la fase de investigación, juristas y conocedores del Sistema Penal Acusatorio (SPA) consideran que se ha pasado por alto el procedimiento. Ayer, el abogado Armando Fuentes dejó ver que el caso contra el magistrado separado no tiene otro desenlace que, una condena política.
Las reacciones por el proceso de juzgamiento contra el magistrado separado Alejandro Moncada Luna no cesan.
Después de una semana de declararse una extensión a la fase de investigación, juristas y conocedores del Sistema Penal Acusatorio (SPA) consideran que se ha pasado por alto el procedimiento.
Ayer, el abogado Armando Fuentes dejó ver que el caso contra el magistrado separado no tiene otro desenlace que, una condena política.
Advirtió que de continuar el juicio en la Asamblea Nacional y aplicar una sanción, Moncada Luna tendrá la oportunidad de demandar al Estado en instancias internacionales.
“Siento que hay vulneración al debido proceso y que eso en un tribunal de justicia ordinaria daría para la nulidad del proceso”, aseguró Fuentes y añadió que el futuro que ve para el caso es “una decisión política y alejado de la realidad del Sistema Penal Acusatorio”.
A pesar de las críticas que ha recibido el proceso llevado por el diputado fiscal, Pedro Miguel González y en el que han actuado como juezas de garantías, las diputadas Katleen Levy, Ana Matilde Gómez y Zulay Rodríguez, el proceso ha continuado con la aplicación de medidas cautelares y búsqueda de pruebas por supuesto enriquecimiento ilícito y otros delitos imputados al magistrado.
El abogado temporal del magistrado separado es Gonzalo Moncada, primo del magistrado separado. Asumió la defensa, tras conocerse la renuncia del abogado Sidney Sittón como defensor principal. Según Gonzalo Moncada, aquella renuncia es una decisión que respeta y que es una protesta contra la violación al debido proceso.
Detalles
- 4 medidas cautelares se aplicaron, entre estas arresto domiciliario e impedimento de salida del país.
- 60 días adicionales fue el plazo concedido al fiscal para que busque pruebas del caso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.