Skip to main content
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Presiones desvanecen al imperio de Abdul Waked

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presiones desvanecen al imperio de Abdul Waked

Actualizado 2016/05/26 12:08:41
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Todo un imperio parece desvanecerse ante las presiones de las autoridades para que venda sus empresas. Este es el...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores del grupo Wisa señalaron que ya se han dado despidos en la cadena La Riviera, propiedad de Waked. /Foto Archivo

Trabajadores del grupo Wisa señalaron que ya se han dado despidos en la cadena La Riviera, propiedad de Waked. /Foto Archivo

Panameños creen que el caso Waked afectará la imagen y economía del país

Panameños creen que el caso Waked afectará la imagen y economía del país

Todo un imperio parece desvanecerse ante las presiones de las autoridades para que venda sus empresas.

Este es el caso de Abdul Waked, empresario que es investigado por el Tesoro de los Estados Unidos, por presunto lavado de dinero.

La mayor fuerza de Waked se encuentra en las más de 40 empresas que tiene en aeropuerto de Tocumen, en los llamados Duty Free.

Waked reveló que "oficialistas" están interesados en que venda los periódicos.

Waked denunció que el gobierno del presidente Varela, le ha amenazado con cancelarle estos contratos.

Ante esto, advirtió que tiene todas sus cuentas al día e invitó al Ejecutivo a que converse con él.

"Nunca (el Gobierno) ha querido hablar conmigo directamente, qué es lo que quiere. Yo quiero ir liquidando las compañías, pero que nos den el apoyo", comentó.'

Panameños creen que el caso Waked afectará la imagen y economía del país

Una última encuesta de opinión pública reveló el sentir de los ciudadanos tras el escándalo de supuesto lavado de dinero del Grupo Wisa, liderado por el empresario Abdul Waked.

La encuesta de Dichter & Neira dio a conocer que un poco más de la mitad de los panameños (59%) ha escuchado sobre el caso.

Mientras, un 81% de los panameños cree que el caso Waked afectará mucho o algo el crecimiento económico del país, versus un 17% que consideró que afectará poco o nada.

Así mismo, los ciudadanos consultados sí creen que este escándalo afectará mucho o algo la imagen del país, siendo un 80% de los que así lo creen.

Y es que el manejo del Gobierno Nacional ante este caso internacional ha sido duramente criticado y así quedó plasmado en la encuesta.

Un 53% de los panameños calificó negativamente el manejo de la actual administración gubernamental en el caso Waked, mientras que el 40% creyó que ha sido excelente o bueno.

Este escándalo del grupo Waked salió a luz pública un día después de que se anunciara dos millonarias licitaciones internacionales para otorgar la concesión de los Duty Free en la terminal de Tocumen.

Waked afirma que a él ya le habían preguntado si participaría en dicha licitación y lo había afirmado y tenía fe de que saldría ganador, por lo que no descarta que esta situación esté relacionada con este tema.

"Hay muchas conjeturas pero todo puede ser..., en agosto había una licitación de los Duty Free de Tocumen, ubicados en las terminales 1 y 2 y me quebraron los brazos para no licitar y sabían que yo iba a licitar", dijo el empresario.

Agregó que "en 20 años que tengo de estar en Tocumen nunca me han acusado de nada y me pregunto si es que hay algunos intereses creados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Duty Free de la Terminal 1 del aeropuerto fue dada en concesión por 10 años en 2007 a Waked International (Wisa) y Motta International (Motta).

Entre Wisa y Motta pagaron $173 millones por esas concesiones y, ambos, habían mostrado interés en competir por el control de las áreas de libre comercio en las dos terminales.

La Terminal 2 debe abrirse a fines de 2017 o inicios de 2018.

Waked destacó que es "casi imposible" que sus empresas estén involucradas en actos ilícitos, debido a que cuenta con gran número de auditores internos, que vigilan cada movimiento de dinero y activos.

El empresario le estaría debiendo a alrededor de 13 bancos establecidos en Panamá, los cuales financiaron varias transacciones como la compra de Félix B. Maduro, cuyo monto de la transacción financiera es el secreto mejor guardado.

Además, la financiación de Soho Mall por 400 millones de dólares y la adquisición de los diarios El Siglo y La Estrella.

Uno de los puntos que parece preocupar al empresario es el destino de sus más de 3,000 empleados panameños.

En la actualidad, sus empresas mantienen sucursales en 11 países, con 5,100 empleados, de los que más de 3,000 son panameños.

Los empleados de las empresas que mantienen el grupo Waked en la Zona Libre de Colón tampoco escapan a esta realidad y extraoficialmente se conoce que ya se han registrado algunos despidos.

Las autoridades han señalado que buscan proteger a los empleados de las empresas de Abdul Waked, mediando con las autoridades de Estados Unidos para que le otorguen una licencia de operación a Félix B. Maduro, Soho Mall y la extensión de la misma a El Siglo y La Estrella.

Waked señaló que está presionado por parte de las autoridades para vender sus negocios, sin embargo, quiere hacer las cosas correctamente, pero el Gobierno "no puede estar presionándolo".

Añadió que ha recibido ofertas para comprar Soho Mall, pero están por debajo del costo original.

Ante los señalamientos del empresario, el viceministro de Economía, Iván Zarak, salió en defensa del Gobierno.

Añadió que la sanción impuesta al Grupo Waked no se ha dado por parte del Gobierno ni del Ministerio Público, sino que fue directamente el Tesoro de los Estados Unidos el que se la aplicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".