Preocupan quemaduras con bombitas entre menores
- José Alberto Chacón
- /
- jose.chacon@epasa.com
- /
- @josechacon18
Alrededor 25 menores de edad con quemaduras provocadas por pólvora han ingresado a...

Las quemaduras también causan traumas psicológicos. /Foto Archivo
Alrededor 25 menores de edad con quemaduras provocadas por pólvora han ingresado a la Sala de Urgencias del Hospital Santo Tomás en lo que va de diciembre.
A pesar de las advertencias de las autoridades, las estadísticas se mantienen o son similares a años anteriores.
Según datos del HST, en diciembre de 2015 se informó de 35 niños con quemaduras de consideración, y 33 en 2016.
Ya sean las populares bombitas, cebollitas, los volcanes o silbadores, los niños no deben manipular este tipo de artefactos, aseguró Carlos Rodríguez, del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
El bombero sostiene que un padre responsable no debe dejar solo a su hijo con uno de estos artefactos "porque pueden perder dedos e inclusive la vista".
De hecho, al HST llegó el caso de un niño de seis años que perdió tres dedos de la mano derecha por tratar de manipular una "matasuegra", una bombita con mayor cantidad de pólvora que las demás.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta son las secuelas de una quemadura a causa de estos objetos.'
Las cifras
70% de los casos de niños con quemaduras son por la manipulación de bombitas, según el HST.
2577 es el decreto alcaldicio que prohíbe la venta de pólvora en puestos ambulantes.
En este sentido, el psicólogo Sebastián Jiménez comentó que es necesario atender con profesionales a los niños si sufren quemaduras de consideración o afectaciones que marcan sus vidas.
"Un niño que pierde un dedo o que sufre afectación en la vista tiene que ser tratado con un psicólogo para que no se deprima", dijo Jiménez.
Recalcó que los padres no deben darles estos artefactos a sus hijos para evitar accidentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.