Se requieren más de $20 mil para su cuidado y alimentación
Portal de Parque Summit transmitirá imágenes en directo de águila harpía
Ante la mirada de niños y adultos, ayer fue presentada al público, donde desde hoy podrá ser apreciada por todos los que visiten el parque. Su objetivo será orientar sobre la conservación de su especie.
Información
- Horario
- De 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. se podrá visitar el área donde está Panamá para que puedan apreciarla.
- Imágenes en vivo
- Para quienes tengan computadora, también el ave puede ser vista en la página del Patronato www.aguilaharpia.org, ya que dentro del recinto se ha instalado una cámara.
- Adecuaciones
- Más de $750 mil se ha presupuestado para que se hagan arreglos al parque, donde se tiene contemplada la construcción de nuevos recintos.
- Novedad
- Hace dos meses se formó el Patronato del Parque Municipal Summit.
Por primera vez y después de 24 horas de haber llegado a su nuevo hogar, el Parque Municipal Summit, el águila harpía Panamá pudo ser apreciada ayer por el público en general.
En un ligero vuelo de muestra, el ave salió de su jaula al recinto del águila harpía, donde se posó y acaparó la mirada de los adultos y niños presentes, así como la atención de las cámaras.
A pesar de que requirió que Ron Maguill, director de comunicación del Zoo de Miami, le dieran un empujoncito para que saliera de la jaula, pasados unos minutos le demostró al público por qué su especie ha sido nombrada el ave nacional del país.
Panamá parece haberse adaptado tan bien a su nuevo hábitat, que ni los flashes de las cámaras ni el ruido de la gente le afectó. Su comportamiento fue tan natural y es que está acostumbrada a interactuar con los humanos desde su nacimiento.
Su adaptación ha sido tan excelente desde el momento de su llegada, que ha asombrado al personal del parque. Néstor Correa, director, contó que el sábado una vez le abrieron el kennel o jaula en la que viajó desde Miami, inmediatamente brincó hacia las perchas o posaderos que le fueron instalados en el recinto y se les quedó mirando.
Cuidar a esta águila harpía requerirá de una gran inversión. Más de $20 mil es lo que se estima que invierta la Alcaldía de Panamá por año para tales fines, comentó Correa.
No obstante y como un adelanto, Magill donó de parte del Zoo de Miami, donde nació y creció Panamá, un cheque por $10 mil para cubrir inicialmente la alimentación del ave, ya que en ese sentido “es muy piqui”, describió Correa, puesto que solo se alimenta de ratas blancas y conejos, lo cual es muy costoso conseguir.
Parte de ese dinero también será destinado para que el Patronato de Amigos del Águila Harpía lo utilice en la educación y concienciación en las comunidades sobre la importancia de conservar esta especie.
Para Maguill esta águila se convertirá en la embajadora de toda la naturaleza de Panamá, además de ser un especie de paraguas para proteger los bosques.
Consuelo Cambra, directora ejecutiva del Patronato, dijo que ahora lo que viene es hacer una campaña hacia la educación ambiental, en la que el ave Panamá va a ser el símbolo de esta iniciativa, la cual empezará en las escuelas de la capital y luego se trasladará hacia el interior.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.