Piden total independencia en designación de ministro del Meduca
- Mellibeth González/Web
El dirigente docente, Diógenes Sánchez recordó que el nuevo ministro de Educación debe conocer a fondo el tema y tener experiencia en el sector, pero recomendó que éste no debe venir de partidos políticos o de sus gremios docentes, sino, que debe haber total independencia.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/protesta_docente.jpg)
El dirigente docente, Diógenes Sánchez recordó que el nuevo ministro de Educación debe conocer a fondo el tema y tener experiencia en el sector, pero recomendó que éste no debe venir de partidos políticos o de sus gremios docentes, sino, que debe haber total independencia.
Aún en zozobra por conocer el nombre de la persona que llevará las riendas de la
Mientras esperan, a los oídos de los educadores ha sonado el nombre de la ingeniera, Marcela Paredes, secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá ( C oneaupa ), según el dirigente do cente, Diógenes Sánche z .
Sin embargo, según Sánchez , si ella es nombrada como ministra, "qué independencia puede tener para ocupar el cargo si es subalterna" de la actual ministra de Educación, Lucy Molinar.
"Debe ser alguien que no esté vinculado a la Sra. ministra", expresó el docente a panamaamerica.com.pa.
Aunque no están recomendando nombres, el dirigente admite que el nuevo ministro no debe venir de partidos políticos, ni de los gremios docentes.
"Debe ser una persona que busque el diálogo y la conciliación y no la confrontación...no pueden marginar a los educadores", acotó.
Al ser cuestionado sobre cómo evalúa la labor de la viceministra de Educación , Mirna de Crespo , Sánchez reconoció su trabajo y el conocimiento que tiene en el tema educati vo, pero considera que "ella no tenía mucho nivel de decisión" y no contaba con el respaldo de la ministra Molinar.
El presidente electo , Juan Carlos Varela explicó que cuando diga el nombre del ministro de Educación, quiere que los gremios educativos se sientan conformes con la persona que designe, por ello, se toma ese tiempo para anunciarlo.
Tras la protesta
Después de la protesta docente que culminó tras un acuerdo entre los educadores en huelga y el Meduca, las disconformidades no han terminado del todo, pues según el dirigente, hoy l os docentes se reunirán en la Defensoría del Pueblo (quien fue el mediador en el diálogo) para hacerle saber a las autoridades de dos destituciones a educadoras que participaron de la huelga, una en el Primer Ciclo Balboa en La Chorrera y la otra en La Pintada en Coclé.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.