Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Piden mayor rigor para aplicación de la ley que protege al águila harpía

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden mayor rigor para aplicación de la ley que protege al águila harpía

Publicado 2018/04/15 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Biólogos y expertos en aves consultados lamentan que la norma que enmarca al ave nacional no tenga una aplicación práctica efectiva a la hora de proteger esta emblemática especie.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El águila harpía Panamá, de 8 años, es la principal atracción del Festi Harpía que se realizará este domingo 15 de abril en Summit. Archivo

El águila harpía Panamá, de 8 años, es la principal atracción del Festi Harpía que se realizará este domingo 15 de abril en Summit. Archivo

En los últimos años se han dado varios reportes de águilas harpías heridas, capturadas para exhibición ilegal y hasta muertas, pero tan solo hay un caso de persona procesada y sancionada por atentar contra el ave nacional.

El biólogo panameño José Vargas, quien lidera el proyecto Águila Harpía del Fondo Peregrino, considera que no hacen falta más leyes, sino cumplir la norma vigente.

En Panamá rige la Ley 18 de 2002: "Que declara al águila harpía ave nacional y dicta otras medidas".

Y aunque a lo largo del año no es un asunto que reciba tanta atención, en estos días sí es un tema en boga: el pasado 10 de abril se conmemoró el Día del Águila Harpía, con actividades educativas y recreativas que terminarán este domingo 15 de abril con el Festi Harpía 2018 en el Parque Municipal Summit.

José Vargas tiene sentimientos encontrados: "Todo eso es bueno porque se divulga el trabajo. Lo malo es que son actividades focalizadas en áreas de la ciudad donde la interacción de las personas con la biodiversidad es poca o nula".

En los últimos 16 años, este biólogo ha estado en contacto con el hábitat natural del águila harpía, y lamenta que los reportes de aves muertas por causa humana no han tenido seguimiento ni siquiera una investigación.

"Solo recuerdo un caso de una persona que recibió una sanción menor y comunitaria", relata Vargas.'


En los últimos 18 años se han documentado 51 nidos de águila harpía en Darién. En el mismo periodo, apenas se han visto 8 nidos de águila crestada. Los estudiosos llaman la atención sobre el peligro que corre el águila crestada, a veces opacado por la prominencia que se le da al águila harpía, que es el ave nacional.

El año pasado, circuló en redes un video de un águila harpía que se encontró con una pata herida en La Chunga, de la comarca Emberá Wounaan. Se conoció que había estado en cautiverio para atraer a turistas. El animal se trajo a Panamá, pero murió. Y lo peor de todo es que su muerte quedó impune. La ley indica que las denuncias pueden darse a MiAmbiente y al propio Ministerio Público.


En este sentido, señala dos problemas latentes: la falta de personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para monitorear extensas áreas y el aumento de la deforestación que coincide con la disminución de la población de águila harpía en Darién.

La experta en observación de aves Rosabel Miró, y también directora de la Sociedad Audubon de Panamá, coincide con este último planteamiento.

Revela que en la última semana han recibido denuncias de tala en áreas cercana al parque nacional Darién, por Alto Tuira.

"Esto perjudica a las águilas harpías porque necesitan territorios muy grandes de bosques para tener poblaciones saludables", concluye.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".