Penonomé, entrada de Castilla del Oro en el país
- Elsa González
El proyecto, que supera los B/ 40 millones, embellecerá la ciudad con historia y cultura. Estuvo presente Cristóbal Colón de Carbajal, descendiente del descubridor de América.
En dos meses, la entrada de Penonomé será denominada la entrada de Castilla del Oro y para ello, un paso elevado en el distrito de Penonomé llevará el diseño colonial Torre de Oro de España, como parte de los trabajos culturales y turísticos que inició la Fundación Castilla del Oro en Coclé y provincias centrales.
Se trata del proyecto de desarrollo turístico que busca embellecer la ciudad con historia y cultura turística que mejorará el estilo de vida de las personas y para ello, el Duque Cristóbal Colón de Carbajal inauguró el evento.
Cristóbal Colón de Carbajal, descendiente del descubridor de América, dijo que ha viajado hasta la provincia de Coclé y provincias centrales para colocar la primera piedra de lo que será en unos meses, el paso a la entrada de Castilla del Oro y que indicará a todo el que llegue a Penonomé que estará en Castilla del Oro que comprende Coclé, Veraguas y la región de Azuero.
El proyecto millonario incluye el remozamiento de áreas culturales como Natá y Penonomé, en donde fue inaugurado el Paseo Andaluz, un sitio para descansar y recrearse. Además se busca rescatar residencias, parques, iglesias y hasta salas que serán adecuadas como atractivos en esta región central del país.
Es por ello, que ya en Penonomé se inició el gran proyecto en la vía Interamericana frente a la Universidad Tecnológica de Panamá, donde el paso elevado se convertirá en la entrada de Castilla del Oro, con un diseño colonial muy parecido al que está ubicado en la ciudad de Sevilla, en España, y que según el Duque Colón es conocido como la Torre de Oro.
Inversión.
Las cuatro provincias que componen Castilla del Oro, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, serán incluidas en este desarrollo turístico y que cuando el oro se acabe, estos pueblos puedan vivir del turismo, y es por ello que se hace una inversión con dinero nacional e internacional y es allí donde entran proyectos como la entrada de Castilla del Oro y el Paseo Andaluz, el parque de Natá, en la provincia de Coclé.
“Cada alcalde va a presentar un proyecto que será estudiado y luego se busca el financiamiento para que se desarrolle, se trata de 38 alcaldes que participan de las cuatro provincias, porque la idea es que los turistas tengan lugares en el interior del país a donde ir, como es el caso del Paseo Andaluz de Penonomé que ya fue inaugurado”, explicó.
En el caso de Natá, donde está ubicada la iglesia colonial, también la fundación trabaja en el proyecto de remoción del parque que está frente a esta iglesia y que será la atracción de todo el que visite la histórica ciudad de Natá de los Caballeros, proyecto que ya presentó la alcaldesa de Natá, Mérici Morales.
La fundación española Castilla del Oro y la Fundación Petaquilla buscan invertir en el turismo histórico, cultural y religioso, y en unos meses, la entrada de Castilla del Oro estará en Penonomé.
El paseo Andaluz fue inaugurado este viernes en Penonomé y está ubicado cerca del Mercado Público, allí cualquier persona podrá entrar y disfrutar de un ambiente agradable, lleno de historia y cultura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.