Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Papa pide una Jornada Mundial de la Juventud 'a lo panameño'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papa pide una Jornada Mundial de la Juventud 'a lo panameño'

Publicado 2018/05/12 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

A pesar de que aún no se hace público el plan logístico final, la organización de la JMJ confía en que la Cinta Costera fue la mejor opción para realizar el evento, que reunirá a miles de jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El principal evento del papa Francisco en Panamá es la JMJ, y no se puede definir si realizará alguna actividad fuera de la arquidiócesis. Cortesía

El principal evento del papa Francisco en Panamá es la JMJ, y no se puede definir si realizará alguna actividad fuera de la arquidiócesis. Cortesía

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que organiza Panamá no tiene como meta superar récord, así lo deja claro Víctor Chang, secretario ejecutivo del Comité Organizador Local (COL).

Para el COL, emitir cifras en torno a los posibles resultados del evento es muy difícil por ser la primera JMJ en Centroamérica y después de 23 años, la primera que se realiza en el mes de enero, coincidiendo con el invierno europeo, lo que a su vez resulta en una baja participación de los peregrinos de este continente.

Pese a lo anterior, Panamá espera recibir a más de 300 mil peregrinos, y una cifra alta de visitantes que lleguen inspirados en la religión y la fe.

El evento también ha convertido al país en un punto de encuentro regional. Nicaragua espera concentrar unos 10 mil peregrinos, y Costa Rica, a más de 20 mil, para los Días en las Diócesis.

Chang recordó que tampoco existe un manual para organizar un evento de esta magnitud, y cada organizador tiene que empezar un proyecto de cero y ajustarlo a la realidad del país.

"El santo padre nos ha pedido preparar una Jornada Mundial de la Juventud a lo panameño", dijo.

Por el momento, el COL ha lanzado al menos tres campañas de inscripciones que han dado resultados en su justa medida, no obstante, concentra su potencial en las redes sociales con un equipo de más de 22 voluntarios que dominan más de cinco idiomas.'


entre el Vaticano, la Iglesia y el Estado, aún se realizan ajustes que terminarán, una vez se identifique la cifra de participación.

un gasto será una inversión tomando en cuenta que involucra la imagen del país, frente a cerca de 3,000 periodistas que darán cobertura al evento.

estima en cerca de los 1,100 peregrinos que incluye Madrid, Brasil, Cracovia y Australia.

En cuanto a la inversión que conlleva el evento, Chang sostiene que el equipo de finanzas y de recaudación lo cifra entre $40 millones y $60 millones, compuesto por el aporte de los peregrinos, donantes y agencias internacionales católicas que dan para el evento.

Críticas

El COL tampoco es ajeno a las críticas que giran en torno a la organización, recaudación y transparencia del evento.

Para Chang, lo primero que deben saber los panameños es que la JMJ no es un negocio, donde no hay cobros, sino contribuciones.

Al respecto, la organización cuenta con un equipo de finanzas, recaudación y administración que controla el flujo de dinero, y próximamente contará con una firma de auditores, además de procesos normados para cumplir, y otros que garanticen transparencia y una metodología de trabajo que permitan rendir cuenta después del evento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El equipo no está para salir a refutar las críticas, tampoco se pueden dar explicaciones sin trabajar", agregó el secretario del COL.

¿Estará el papa en Panamá?

Contrario a la idea que tienen los panameños, el papa aún no confirma su asistencia al evento, este detalle se conocerá de seis a cuatro meses antes del mismo, expresó Chang.

No obstante, el encargado de los viajes papales estará próximamente en el país, y el COL junto a otros países se reunirán en junio en el encuentro preparatorio para la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará del 22 al 27 de enero de 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".