Panamá le rinde honor a los Símbolos Patrios
- Redacción/@panamaamerica
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencuia_3_0.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencia_1.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencia_2.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencia_4.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencia_5.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/04/presidencia_6.jpg)
Hasta el 22 de enero de este año el 4 de Noviembre era solamente el Día de la Bandera, sin embargo luego de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley 2 del 23 de enero del 2012 que reforma la Ley 24 de 1949, el 4 de noviembre se convirtió en el Día de los Símbolos Patrios.
Este 4 de noviembre, día de los símbolos patrios todos los panameños le rendimos honor a los elementos representativos de la República de Panamá, la Bandera, el Himno Nacional y el Escudo de Armas.
Para hoy, deleganciones estudiantiles, bandas de música independientes, las instituciones gubernamentales y los estamentos de seguridad del país desfilan por las principales rutas de cada provincia rindiéndole honor a este día.
Estas y otras muchas razones hacen que los panameños recuerden cada año que el día de los símbolos patrios no solo se desarrollan múltiples actividades, actos cívicos, y fiestas populares, sino la labor de los mejores hombres de la patria y el papel que la bandera ha desempeñado en guiarlos simbólicamente en la historia.
Hasta el 22 de enero de este año el 4 de Noviembre era solamente el Día de la Bandera, sin embargo luego de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley 2 del 23 de enero del 2012 que reforma la Ley 24 de 1949, el 4 de noviembre se convirtió en el Día de los Símbolos Patrios. (Mira VIDEO por Edwin González)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.