nacion

Panamá está obligada a buscar estrategias para reducir su elevada deuda

El reto que tiene el próximo Gobierno de José Raúl Mulino, que entra a partir del próximo 1 de julio, será el de generar confianza para la inversión.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Expertos señalan que será un poco difícil bajar la deuda pública, según expertos.

Panamá podrá hacerle frente al pago de la deuda solo reduciendo el tamaño del Estado, así lo han planteado expertos.

Versión impresa

Reducir deuda dependerá de la capacidad de ajustar el tamaño del Estado a los ingresos obtenidos a través de las recaudaciones, minimizando la dependencia del endeudamiento, así lo indicó el consultor económico, René Quevedo.

Agregó que el reto que tiene el próximo gobierno es generar confianza en el clima para la inversión privada, tanto nacional, así como extranjera.

"Bajar la deuda a corto plazo será difícil, ya que tenemos un aparato estatal sobredimensionado y "parasitario", inflado durante la pandemia, que incluye la planilla estatal más alta de la historia, que al igual que los subsidios, ha venido siendo financiada con préstamos", expresó Quevedo.

Añadió que a corto plazo, el Gobierno enfrenta una severa crisis de liquidez en la economía, que está teniendo un fuerte impacto sobre el consumo.

Esto está siendo ocasionada por factores como el hecho que el Gobierno todavía le debe unos 1,300 millones de dólares a sus proveedores y contratistas.

Quevedo comentó que los nuevos financiamientos bancarios al sector productivo nacional entre enero y abril 2024 fueron $1,274 millones menos que en el mismo período del 2019.

Quevedo explicó que a esto se agrega que, según la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, el cierre de la mina en Donoso ocasionó un aumento de 1.5% en la tasa de desempleo, lo cual representa una pérdida de 31,413 empleos en menos de 6 meses, complicando el deprimido consumo a nivel nacional.

Argumentó que la contracción del consumo y la cautela por parte de los consumidores "se siente".

"El 22 de abril 2024, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), señaló que en el primer trimestre del año, las ventas en los restaurantes fueron entre 15% y 20% inferiores al mismo período del 2023", afirmó el experto.

Sumado a esto, el 27 de mayo, representantes de este sector dijeron que los ingresos en restaurantes y hoteles bajaron en algunos casos, más del 50%.

Según la Superintendencia de Bancos, entre mayo 2023 y mayo 2024 el saldo en las tarjetas de crédito aumentó en más de $212 millones (10%), versus una disminución de $41 millones entre el 2022 y 2023 (reducción de 2%).

"La incertidumbre económica está llevando a los consumidores a ser más cautelosos al usar efectivo", acotó el consultor.

En este contexto, René Quevedo acotó que la "hoja de ruta" del próximo gobierno debe incluir el pago a los proveedores en los primeros 100 días y transmitir confianza en el clima para la inversión privada.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, dijo que hay alternativas para el nuevo Gobierno entrante para hacerle frente a la situación que heredará el 1 de julio.

Afirmó que hay que buscar hacer alianzas público - privadas para que los dineros vengan de afuera y no tengan que ser generados de las finanzas del Gobierno.

"Se necesita hacer propuestas para que esos dineros a través de esa alianzas puedan allegar antes del fin de año", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook