Panamá debe recuperar su marca de tener la mejor agua del mundo
Actualizado 2017/07/17 16:35:35
- Redacción
Recomendaron al gobierno nacional empezar a medir mejor la cobertura del agua y con estadísticas transparentes, mas no decir que tiene un 98% de cobertura de agua potable, porque no es cierto.

La tercerización del agua en Panamá se ha convertido en la alternativa que podría solucionar el problema de este servicio, pero debe tomarse en cuenta quiénes serían los beneficiados.
Juan Antonio Ducruet, exdirector del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), indicó que se ha perdido la marca del mejor agua del mundo, que no se ha podido recuperar en general, donde las personas ya no confían en tomar agua del glifo.
Expresó que el bajo presupuesto operativo causa muchas molestias, ya que el gobierno no invierte en mantenimiento ni mucho menos en controles que determinen la calidad del agua.
Ducruet explicó en el programa Radiografía de RPC Radio que existe otros países donde pagan 6 y 7 dólares el metro cúbico de agua, mientras en Panamá se pagan 20 centésimos, con subsidios a quienes más tienen.
Recomendó sectorizar por regiones la cobertura del agua, pues no se ha invertido en transformar la institución.
Afirmó que el ente regulador tiene que hacer bien su trabajo, porque la vigilancia de la calidad del agua compete a las instituciones de salud, quienes deben publicar periódicamente los índices de calidad del agua.
"El gobierno hizo un esfuerzo con el plan nacional de seguridad hídrica, que debió ser general, pero debemos empezar a medir mejor y con estadísticas transparentes, a no decir que tenemos un 98% de cobertura de agua potable que no es cierto, y hacer un plan estratégico que se discuta en la población, complementado con las inversiones", plateó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.