Panamá conmemora 53 años de la gesta patriótica
- Redacción/@panamaamerica
Aquel día varios estudiantes del Instituto Nacional salieron a la calle para reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/09/plaza_catedral_0.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/09/9_de_enero_2.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/09/9_de_enero_1.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/09/9_de_enero_0.jpg)
Hoy, Panamá conmemora 53 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, Día de los Mártires en la Plaza de la Independencia en la catedral.
Aquel día varios estudiantes del Instituto Nacional salieron a la calle para reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela en compañía del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, el presidente de la Corte Suprema de Justaicia, José Ayú Prado, el alcalde capitalino, José Isabel Blandón, entre otros participaron de una ceremonia en memoria de los mártires que inicio con la entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional, seguido de la izada del pabellón Nacional a media asta por parte del Jefe de Estado.
8:00 a.m. Oficio Religioso en memoria de los difuntos del 9 de enero de 1964
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.