Panamá celebra Primer Grito de Independencia de La Villa
El mal clima que ha imperado en el país, no fue impedimento para que los panameños, especialmente los santeños, celebraran el Primer Grito de Independencia de España, a lo largo y ancho de la República.
En La Villa de Los Santos, la conmemoración de los 190 años de la gesta independentista fue propicia para reinaugurar el Parque Rufina Alfaro, el cual fue remozado a un costo de 184 mil dólares.
En este lugar, con la colocación de una ofrenda floral frente al Monumento a la Libertad, el presidente Ricardo Martinelli dio inicio formal a las actividades del día, que continuaron con la izada de la Bandera, el canto del Himno Nacional y la entrega del pabellón al abanderado de la fecha, el acordeonista Osvaldo Ayala.
El desfile cívico que se desarrolló en esta heroica población contó con la participación de más de 64 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, y como es tradición, se extendió hasta altas horas de la noche.
En San Miguelito, 20 carretas recorrieron la calle de circunvalación del sector de Paraíso y parte de la Avenida Domingo Díaz y Transístmica, junto a tunas y alegres tamboritos que deleitaron a las miles de personas que presenciaron el desfile folclórico.
Entre los participantes estuvo el boxeador Guillermo Jones, quien lució su cinturón de campeón mundial crucero de la Asociación Mundial de Boxeo.
La lluvia atrasó el inicio del desfile en Juan Díaz, lo que no disuadió a miles de personas que se apostaron en las aceras para presenciar las delegaciones de 20 colegios y 17 carretas típicas que participaron.
También hubo celebración en Changuinola, Bocas del Toro, donde ocho delegaciones, con mujeres luciendo hermosas polleras y conjuntos típicos, desfilaron por la Avenida 17 de Abril, bajo un pertinaz aguacero.
En otros sitios del país como La Chorrera, David, Capira y Cañitas de Chepo, se desarrollaron actividades alusivas a la fecha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.