Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Omar Pinzón abandona Policía con aumento de violencia e inseguridad

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Omar Pinzón abandona Policía con aumento de violencia e inseguridad

Publicado 2018/06/02 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El director saliente termina su carrera con un cierre discreto como jefe de un estamento que no logra frenar la inseguridad, y sumido en una lucha interna de poderes y deformación de la línea de mando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pinzón (centro) fue un protegido del ministro consejero Taher Yaffar (izq.), lo que le permitió no recibir órdenes de

Pinzón (centro) fue un protegido del ministro consejero Taher Yaffar (izq.), lo que le permitió no recibir órdenes de "Picuiro" López (dcha.). Víctor Arosemena

La salida de Omar Pinzón como director de la Policía Nacional (PN), que se oficializó ayer en la ceremonia de cambio de mando, coincide con tres factores vigentes que alarman a la sociedad: aumento de la violencia, fracaso del programa Barrios Seguros y creciente irrespeto hacia la autoridad del uniformado en la calle.

No obstante, en el acto simbólico de ayer en el que se confirmó a Alonso Vega Pino como nuevo director de la PN, el presidente Juan Carlos Varela incluso condecoró y premió a Pinzón.

Le otorgó varias medallas y reconocimientos, incluyendo la primera muestra del nuevo sable con el águila harpía establecido para el uso de los graduandos del Instituto Superior de la Policía Presidente Belisario Porras (Ispol).

¿Merece algún premio la gestión de la Policía (y de otros estamentos de seguridad) frente al aumento de crímenes violentos como los que se están dando en la provincia de Colón, con 27 asesinados en lo que va del año? ¿Existen argumentos para premiar tres años de acción mancomunada de la Policía con el desgastado programa Barrios Seguros?

Estas son solo algunas de las preguntas que quedan en el aire, y que en su momento han sido temas de introspección de los propios jefes de estamentos de seguridad.

Por ejemplo, el ya exdirector de la Policía Omar Pinzón reconoció al final de su gestión que la situación en Colón se les había "salido de las manos"; algo que también admitió su superior jerárquico, el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Los 27 años de servicio que acumuló Omar Pinzón en seguridad pública y en las filas de la Policía, seguramente, merecen consideración. Pero sus tres años finales al frente de este estamento de seguridad no son necesariamente un modelo de éxito.

'

Más de tres años se desempeñó Omar Pinzón como director de la Policía, y aunque ahora se acoge a su jubilación, ayer el presidente Varela dejó abierto el camino a su continuidad dentro de la actual administración: "El director saliente, honorable señor Omar Pinzón, cumplió con el país, y por eso se acoge a una merecida jubilación de la Policía Nacional, pero muy pronto nos va a estar acompañando en otras misiones que le serán asignadas para seguir sirviendo a su país", dijo Varela.

Otro anuncio importante que dio ayer el mandatario en la ceremonia de cambio de mando de la Policía fue lo relacionado con la próxima reapertura de la polémica cárcel de Punta Coco para detenidos de alta peligrosidad. Varela dijo que la abrirá porque "cumple con todos los estándares internacionales".

Hay un "liderazgo desgastado" en la Policía, afirmó el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino.

En declaraciones a radio KW Continente, el también excanciller resaltó la nobleza y profesionalismo de la tropa policial, pero indicó que es necesario un nuevo liderazgo.

Distorsión de mando

En este sentido, el exdirector de la Policía Rolando Mirones manifestó que la jefatura de Pinzón en la PN coincide con la lamentable distorsión en Panamá de la línea de mando militar que en todas partes del mundo opera de manera vertical.

Mirones indicó que Varela de manera irresponsable alteró e irrespetó las jerarquías de tiempo y posición, traspasando a Alexis Bethancourt, subalterno de Pinzón, en su superior (al menos en teoría) al designarlo como ministro de Seguridad Pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal va más allá, y recuerda que la principal distorsión ha sido el irrespeto a la ley al mantener a un militar como jefe de la Policía, algo que continuará con la designación de Alonso Vega Pino.

Finalmente, el cuadro más crudo que sufrió el propio Omar Pinzón fue el efecto búmeran de la violencia, cuando en marzo de este año fue agredido por una turba de manifestantes en Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".