En Guatemala.
Ocho diputados panameños asumen sus escaños en el Parlamento Centroamericano
Publicado 2013/03/21 18:44:00
- EFE
La oficina de prensa del Parlacen dijo en un comunicado que el bloque de diputados panameños "juraron trabajar por la integración, la democracia y los derechos humanos".
Un grupo de ocho diputados que representan a Panamá en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), foro del que el Gobierno de ese país intentó retirarse en 2011, fueron juramentados hoy en esta capital por el salvadoreño Leonel Búcaro, presidente del organismo.
La oficina de prensa del Parlacen dijo en un comunicado que el bloque de diputados panameños "juraron trabajar por la integración, la democracia y los derechos humanos".
Los ocho representantes de Panamá son Esteban Ruiz Jaén, Manuel Hernández, Noriel Alfredo Ceitu, Mayín Correa Delgado, Argentina Arias, Danis Mireya Montemayor, Santana Hernández y Priscila Weden de Miró.
Los mismos pertenecen a los partidos políticos Cambio Democrático (CD, en el Gobierno), Panameñista (PP, oposición)) y MOLIRENA (gobierno), los cuales se unieron a los ya juramentados del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
El pasado 7 de febrero el presidente panameño, Ricardo Martinelli, sancionó la ley que restablece la participación de Panamá en el Parlacen, después de que el año pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña declaró ilegal su retiro de este foro político centroamericano.
El retorno al Parlacen se dio en razón que la CSJ declaró la inconstitucionalidad de la Ley 78 de 2011, que derogó las leyes que aprueban los instrumentos internacionales relativos al foro regional haciendo efectivo así el retiro de Panamá de este foro político.
La salida de Panamá del Parlacen fue una promesa de campaña de Martinelli, que reiteradamente afirmó que considera a ese foro como un órgano "inoperante" y "una cueva de inmunidades".
La oficina de prensa del Parlacen dijo en un comunicado que el bloque de diputados panameños "juraron trabajar por la integración, la democracia y los derechos humanos".
Los ocho representantes de Panamá son Esteban Ruiz Jaén, Manuel Hernández, Noriel Alfredo Ceitu, Mayín Correa Delgado, Argentina Arias, Danis Mireya Montemayor, Santana Hernández y Priscila Weden de Miró.
Los mismos pertenecen a los partidos políticos Cambio Democrático (CD, en el Gobierno), Panameñista (PP, oposición)) y MOLIRENA (gobierno), los cuales se unieron a los ya juramentados del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
El pasado 7 de febrero el presidente panameño, Ricardo Martinelli, sancionó la ley que restablece la participación de Panamá en el Parlacen, después de que el año pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña declaró ilegal su retiro de este foro político centroamericano.
El retorno al Parlacen se dio en razón que la CSJ declaró la inconstitucionalidad de la Ley 78 de 2011, que derogó las leyes que aprueban los instrumentos internacionales relativos al foro regional haciendo efectivo así el retiro de Panamá de este foro político.
La salida de Panamá del Parlacen fue una promesa de campaña de Martinelli, que reiteradamente afirmó que considera a ese foro como un órgano "inoperante" y "una cueva de inmunidades".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.