Museo Reina Torres de Araúz, historia del hombre panameño
- /
- /
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41035077.jpg)
El imponente edificio, que data del 1912, funcionó como estación del Ferrocarril Transístmico hasta 1960, y desde diciembre de 1976 fue adecuado como sede del Museo del Hombre Panameño; en los años 80 adquirió su actual nombre y, en mayo de 1996, fue declarado Monumento Histórico.
La valiosa colección del Museo Arqueológico Reina Torres de Araúz está constituida por piezas de orfebrería, cerámica, lírica y etnográfica, y otras provenientes de la era precolombina, como las de la Cultura de Barriles, de la provincia de Chiriquí.
La licitación para su restauración se dio en el 2019, la pandemia retrasó el proceso, en octubre del 2020 se dio la orden de proceder y los trabajos iniciaron en noviembre de 2020 con exploración del edificio, y trabajos preliminares.
Este proyecto formará parte de los Distritos Creativos que estará compuesto por museos, artesanos y la gastronomía y el patrimonio vivo, que son los pobladores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.