Muere Ricardo Samaniego
Publicado 1999/05/14 23:00:00
- REDACCION
El periodista de TVN Canal 2, Ricardo Samaniego, falleció en la mañana de ayer, luego de comunicar a esa planta televisora que no acudiría a laborar por encontrarse padeciendo de problemas gastrointestinales.
Según informes de personas allegadas al periodista, la muerte de Samaniego se produjo entre las 10:30 y 11:00 a.m. sin que a la fecha haya trascendido la causa exacta de su deceso, que tomó por sorpresa a sus familiares, compañeros y amigos.
Samaniego, quien tenía 35 años de edad, inició su carrera periodística en la Televisora Estatal Canal Once, en donde conducía un programa musical. Luego en abril de 1990 ingresó al cuerpo de reporteros de TVN.
En poco tiempo, Samaniego se convirtió en uno de los periodistas más destacados del medio televisivo, especializándose en temas de carácter político y en la producción de reportajes de carácter humano.
Posteriormente, en abril de 1990 realiza el programa Juventud con Ricardo Samaniego, con el cual alcanzó un alto nivel de sintonía en horario nocturno y en el cual se presentaban personajes del mundo político y artístico nacional.
Diversos sectores de la vida pública nacional expresaron sus condolencias por el deceso del joven periodista, quien era oriundo de la provincia de Los Santos. Sus exequias se realizarán en la Iglesia Santa Librada.
A Samaniego le sobreviven su madre Francisca Solís, su hermana María Isabel, sus sobrinas Mayaris y Ana Gabriela.
La muerte de Samaniego fue lamentada por la presidenta electa, Mireya Moscoso, quien a través del secretario general del Partido Arnulfista, Víctor Juliao, emitió un comunicado de condolencias.
Según informes de personas allegadas al periodista, la muerte de Samaniego se produjo entre las 10:30 y 11:00 a.m. sin que a la fecha haya trascendido la causa exacta de su deceso, que tomó por sorpresa a sus familiares, compañeros y amigos.
Samaniego, quien tenía 35 años de edad, inició su carrera periodística en la Televisora Estatal Canal Once, en donde conducía un programa musical. Luego en abril de 1990 ingresó al cuerpo de reporteros de TVN.
En poco tiempo, Samaniego se convirtió en uno de los periodistas más destacados del medio televisivo, especializándose en temas de carácter político y en la producción de reportajes de carácter humano.
Posteriormente, en abril de 1990 realiza el programa Juventud con Ricardo Samaniego, con el cual alcanzó un alto nivel de sintonía en horario nocturno y en el cual se presentaban personajes del mundo político y artístico nacional.
Diversos sectores de la vida pública nacional expresaron sus condolencias por el deceso del joven periodista, quien era oriundo de la provincia de Los Santos. Sus exequias se realizarán en la Iglesia Santa Librada.
A Samaniego le sobreviven su madre Francisca Solís, su hermana María Isabel, sus sobrinas Mayaris y Ana Gabriela.
La muerte de Samaniego fue lamentada por la presidenta electa, Mireya Moscoso, quien a través del secretario general del Partido Arnulfista, Víctor Juliao, emitió un comunicado de condolencias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.